Miércoles 04 de junio 2025

Avanza el Programa de Educación Sexual en escuelas

Redacción 01/07/2012 - 03.12.hs

"Notamos cada vez un mayor compromiso de parte de los docentes y un mayor interés en las familias, lo que nos marca que de a poquito el tema se va instalando y por eso ha sido importante una revisión del programa desde que lo iniciamos, para saber que estamos avanzando". Julio Trivigno es el coordinador en La Pampa del Programa de Educación Sexual Integral, que tal como lo marca una Ley Nacional se debe aplicar en todos los niveles de educación primaria y secundaria.
Trivigno informó que se realizó la segunda reunión anual de la mesa ampliada que trabaja en esta temática, la cual está integrada por organizaciones del Gobierno y de la sociedad civil. "En esta oportunidad se trabajó en el monitoreo de la implementación de la Ley 26.150 a través de un análisis para luego redefinir y recalibrar las estrategias de acompañamiento tanto a las escuelas como a la familia", señaló.
El funcionario precisó que de estas reuniones se recoge que muchos temas en los chicos surgen a partir del bombardeo de información que se da desde los medios de comunicación. "Conversamos con los docentes y nos dicen que van notando inquietudes en los chicos y que al tener un espacio para compartirlas, los chicos se van animando a hablar", expresó.
Trivigno indicó que desde el Ministerio "siempre se ha tratado de que esta temática pueda ser abordada de manera transversal, aunque haya espacios específicos, los docentes están siendo capacitados para que puedan acompañar y que el chico encuentre un espacio para charlar".
Y añadió: "nosotros planteamos que no hay un modelo para todas las escuelas sino que cada una verá su forma de trabajar de acuerdo a su idiosincrasia y al contexto donde esté instalada".
Vale recordar que Trivigno reconoció tiempo atrás las dificultades para aplicar el Programa en los establecimientos con educación religiosa.
Por otra parte, el resposanble del Programa educativo sexual recordó que ya desde el año pasado se están recorriendo escuelas en toda la provincia para llevar adelante lo que se llama asesoramiento situado. "Esto parte de la necesidad de las escuelas que nos convocan para dar charlas, asistir a los docentes, mirar proyectos y en algunos caso se convoca desde la escuela a la familia para una charla, lo que es muy enriquecedor porque estas presencias nuestras refuerzan el trabajo que llevan adelante en cada lugar haciendo que la articulación entre familia y escuela se fortalezca".
Con este asesoramiento situado ya se ha asistido a escuelas de las localidades de Parera, Embajador Martini, Luan Toro, Catriló, Casa de Piedra, Colonia El Destino, Eduardo Castex, Arata y General Acha.

 


'
'