Cooperativas podrían aumentar la tarifa
"Creemos que nos parece un aumento razonable, no es el mejor, pero implica un esfuerzo muy grande para las cooperativas", expresó el presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), Abel Arguello, en relación al incremento del salario de los trabajadores de las entidades solidarias de la provincia afiliados al gremio de Luz y Fuerza.
Confirmó que la primera suba salarial se dio en abril cuando los empleados percibieron un diez por ciento más en sus sueldos básicos. Por este motivo, y de acuerdo con el titular de la Fepamco, el Gobierno de La Pampa autorizó un incremento del 4.2 por ciento de las tarifas. A su vez, amplió que, a partir de este mes, se agregó un diez por ciento más al salario básico de los afiliados, noticia que fue ponderada por parte de los representantes sindicales beneficiados.
Arguello destacó el aumento de "algunas sumas fijas" y una mejora salarial del ocho por ciento en los sueldos a partir de diciembre. Aclaró que la extensión salarial en total no llega al 31 por ciento sino que "puede ser un poco menos".
Para el cooperativista, "hablamos de no cerrar la discusión en diciembre sino de extenderla hasta marzo del año que viene".
Tarifas.
Por otra parte, el titular de la Fepamco sostuvo que aún no está garantizado que las cooperativas pampeanas aumenten su tarifa o que el Gobierno provincial les incremente el subsidio, aunque ambas son posibilidades que pueden concretarse. "En relación al diez por ciento, acordado en junio, tenemos que verlo pero podría ser mediante la autorización de aumento de tarifas o de subsidios gubernamentales, lo que restaría es ver de que manera lo hacemos por lo que estamos en conversaciones permanentes", completó Arguello.
Las cooperativas eléctricas de la provincia acordaron el pago de un aumento salarial, para los trabajadores del convenio colectivo de trabajo de Luz y Fuerza, que se debate desde el inicio de este año entre la Fepamco y la Federación Argentina de Trabajo de Luz y Fuerza (Fatlyf).
En tanto, Daniel Blanco, secretario general del gremio mencionado en Mercedes, caracterizó que "fue uno de los mejores arreglos nacionales". La rúbrica del acta de acuerdo se realizó el lunes, a las 19.30, y beneficia al personal de las entidades solidarias encuadrado en el convenio colectivo de trabajo 36/75.
Artículos relacionados