Presentaron borrador de paritarias
Los distintos bloques de la Legislatura provincial ya tienen el proyecto de Ley de Negociación Colectiva para el Sector Público Provincial. Ayer el diputado Martín Borthiry (PJ), se encargó de distribuir el borrador para que los legisladores hagan sus aportes.
Una nota adjunta les dice a los bloques que "de acuerdo a lo conversado oportunamente les hacemos llegar el borrador" del proyecto de ley de paritarias para los empleados de la Administración Pública "para su análisis preliminar".
Agrega la misiva que "a los efectos de obtener una Ley consensuada proponemos un amplio debate, aceptando las recomendaciones y correcciones que crean convenientes realizar, aportando para obtener una norma que luego de una profunda reflexión y posterior a las discusiones que sean necesarias en el marco democrático, pueda ser sancionada sintiéndonos todos los involucrados parte de lo que se establezca".
En los tres poderes.
En las paritarias que se proponen quedarían comprendidas "las negociaciones colectivas del Gobierno de la Provincia con las Asociaciones Sindicales representativas de los trabajadores que sostengan una relación de empleo en algunos de los tres poderes del Estado provincial, sus organismos autárquicos y descentralizados, empresas del Estado provincial, sociedades anónimas con participación estatal provincial mayoritaria en relación de empleo público estatal".
El articulado dice que "las negociaciones colectivas tratarán sobre las cuestiones laborales a la relación del empleo público a fin de convenir condiciones de trabajo, salarios y o condiciones económicas de prestación laboral, debiendo observarse las disposiciones de la Ley de Presupuesto vigente".
El proyecto consta de 32 artículos, y en uno de ellos sostiene que la Subsecretaría de Trabajo será la autoridad administrativa de aplicación de la norma que se pretende sancionar.
Es casi seguro que la Ley de Paritarias avanzará en la Cámara de Diputados después del receso invernal, y es probable que como asegurara el mismo Borthiry hace algunos días pueda ser sancionada antes de fin de año. Habrá que ver cuál es la reacción del Ejecutivo, habida cuenta que Jorge siempre se manifestó en contra de las paritarias para el sector público.
Artículos relacionados