YPF aumentará sus inversiones en La Pampa
Yacimientos Petrolíferos Fiscales aumentará sus inversiones en territorio pampeano, le dijo su titular Miguel Gallucio al intendente de 25 de Mayo, David Bravo. Fue en un encuentro que mantuvieron en Neuquén, donde la empresa hidrocarburífera nacional presentó un plan para formación y capacitación de personal. "Sería bueno que Pampetrol implemente ese tipo de cursos, porque resultan fundamentales en este momento de la actividad petrolera en La Pampa", sostuvo Bravo.
En diálogo con LA ARENA el jefe comunal veinticinqueño explicó que el encuentro con Galluccio se produjo en la vecina provincia, y que en la reunión había diversos gremios presentes, entre ellos el Sindicato de Petróleo de Neuquén, Río Negro y La Pampa, cuyo secretario general es Guillermo Pereyra.
Cabe recordar que esta misma semana Bravo había estado en la Comisión de Asuntos Agrarios de la Legislatura provincial, donde había reivindicado su amistad con Pereyra, y se había referido a las bondades del gremio que tiene a su cargo, sobre todo lo que tiene que ver con la obra social, lo que según el intendente hace que los petroleros la elijan en mayor medida que al otro sindicato que tiene sede en Bahía Blanca.
Gremios en pugna.
En su visita a la Cámara de Diputados el jefe comunal había requerido que, desde allí, se inste al Ministerio de Trabajo de la Nación para dirimir las jurisdicciones de los dos gremios en pugna en la zona. Se puede indicar que en un pasado no lejano los intereses en pugna habían llevado a enfrentamientos, y que incluso se produjo una muerte en cercanías del Puente Dique, cuando Ariel Quiroga -afiliado de la Uocra- fue apedreado y cayó al canal matriz.
Hoy, mientras el crimen aún no fue resuelto, la situación entre los gremios es de tensa calma.
Gallucio y Bravo estuvieron dialogando y aquel prometió que aportará para la formación y capacitación de personal, a la vez que comprometió más inversiones en la región. Hoy YPF apenas tiene alguna participación en el yacimiento El Corcovo, precisamente el lugar donde el mismo Bravo advirtió en diputados que se usaban millones de litros de agua que no sabía si las empresas le pagaban a nuestra provincia.
Formar técnicos.
"Yo ya dije que tenemos que capacitarnos, porque los privados tienen los mejores técnicos, los más formados, y es necesario que desde Pampetrol se impulse esa preparación". El intendente había dicho, con su particular vehemencia que desde Juan Ramón Garay -presidente de Pampetrol-, pasando por todos los que están trabajando en el tema petrolero en nuestra Provincia deben capacitarse porque de otra forma no van a estar a la altura de las circunstancias. YPF cuenta para llevar adelante esos cursos con la participación activa de los gremios petroleros, la Uocra y los sindicatos de camioneros de la zona.
Gallucio también -según Bravo- alentó al veinticinqueño en su idea de que las industrias hidrocarburíferas puedan aportar ayudando a otros sectores, de la producción y del comercio, que ahora están pasando por una situación complicada.
Artículos relacionados