Miércoles 04 de junio 2025

"Si detectan irregularidades, habrá denuncia penal"

Redacción 08/07/2012 - 02.21.hs

Con el fin de implementar controles que mejoren el cumplimiento de las funciones que la ley le confiere, el Tribunal de Cuentas de La Pampa creó el Area de Auditorías. El nuevo organismo implementará un sistema destinado a ejercer el mayor control posible sobre los tres poderes de Estado, los entes descentralizados y autárquicos, las comisiones de fomento y las entidades privadas que reciban subsidios públicos.
La información fue difundida desde el TdC por su propio titular, José Sappa, quien explicó que para "el mejor funcionamiento del área se establecen tres tipos de auditorías: general, federal y especial".

 

Controles diferenciados.
La auditoría general realizará "el control del cumplimiento de la normativa relativa a operaciones financiero-patrimoniales de los organismos provinciales sujetos" y para implementarla "se planificarán las actividades entre enero y febrero para luego ejecutarlas a lo largo del año calendario". A la hora de seleccionar los organismos que serán auditados el TdC tendrá en cuenta su importancia de acuerdo al presupuesto" asignado.
La auditoría federal deberá "evaluar la implementación y ejecución de los programas sociales aprobados por ministerios del gobierno nacional que integran la Red Federal de Control Público, de acuerdo a los lineamientos de la Sindicatura General de la Nación (Sigen)". Sappa advirtió que el año anterior a su ejecución deberán planificarse las auditorías a desarrollar durante el año siguiente". De todas maneras, las auditorías federales no representan una novedad porque el TdC "ya viene realizando auditorías a través del Convenio de Coordinación y Cooperación Técnica suscripto con la Red Federal de Contro".
Finalmente, la auditoría especial será establecida por una normativa específica. El titular del tribunal explicó que "actualmente se ejecutan auditorías anuales en Ente Ejecutivo Casa de Piedra y la empresa Pampetrol Sapem, y auditorías trimestrales en organismos como Dafas" pero agregó que a partir de la creación del área "podrán incorporarse otras". En este caso, cada fin de año se realizarán "análisis comparativos entre la planificación anual y las auditorías efectivamente ejecutadas". Si la evaluación comprueba "la falta de cumplimiento de Plan Anual de Auditoría, deberán exponerse los motivos que justificaran eso", aseguró Sappa.
Más allá de que ya existe un conjunto de "procedimientos aplicables a todas las auditorías y que cada una puede exigir procedimientos específicos", a partir de ahora podrán aplicarse "todos los procedimientos de auditoría necesarios, y si los auditores tomaran conocimiento de la posible comisión de un delito inmediatamente deberán informarlo para que el Tribunal de Cuentas efectúe la denuncia penal correspondiente".

 


'
'