"Significaría un cambio cultural muy importante"
"Significaría un cambio cultural muy importante, mejoraría la velocidad en el cómputo, bajaría los costos, debido a que no se emitirán votos en papel, y eliminaría el sufragio en cadena," expresó el ex vicegobernador Luis Alberto Campo, en relación a los avances del Gobierno provincial para instaurar el sistema de voto electrónico en La Pampa. En su momento, y en el rol de vicegobernador, Campo estuvo en Salta donde observó el funcionamiento del sistema de "boletas de voto electrónico" juntamente con dos diputados provinciales.
"Los avances ocurrieron hace pocas horas, el método de Salta es uno y el que propuso, en su momento, la Universidad Nacional de La Pampa es otro, ahora resta definir que tipo de sistema se quiere implementar en esta provincia", afirmó.
Para el ex vicegobernador, este es un proceso que va a llevar tiempo pero podría efectuarse en distintas oportunidades. Y amplió que existen dos elementos válidos, los dos fueron exitosos, por lo que hay que empezar a trabajar.
Dijo que, de implementarse el nuevo sistema, desaparecen varios elementos. "Por ejemplo, el cuarto oscuro, el voto nulo, no en blanco, el impugnado, y el voto en cadena", enumeró. A su vez, enfatizó: "Debe quedar en claro que, en la actualidad, se está trabajando, en forma conjunta, entre la Justicia y el Tribunal Electoral Provincial en búsqueda de llegar al mejor medio para instaurar el voto electrónico haciendo hincapié en que no tiene nada que ver con el sufragio a través de una computadora".
Avance.
Campo recordó que, en su momento, cuando era vicegobernador, se logró el contacto con la Universidad Nacional de La Pampa para avanzar posteriormente en el orden provincial. "Estábamos haciendo las consultas pero ahora hay que profundizar e interiorizar a los cuerpos legislativos", especificó. Y completó que "se está buscando la mejor manera de instalar el sistema pero que, de concretarse, sería un paso de suma relevancia para la provincia".
En tanto, el Gobierno de La Pampa emitió un comunicado de prensa donde afirma que, conjuntamente con el Superior Tribunal de Justicia, se avanza en el análisis de los sistemas existentes en el país para impulsar el voto electrónico en territorio pampeano. Por este motivo, los funcionarios gubernamentales efectuaron diversos contactos con la empresa portadora del servicio que, hace pocos meses, realizó diversas pruebas en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. Además, se acordó que "en la brevedad" se va a invitar a la firma que desarrolló las labores mencionadas en Salta y que "desde el Gobierno provincial se considera que éste es un camino para simplificar la emisión del voto y el inmediato resultado del escrutinio brindando, de esta forma, una mayor transparencia y seguridad". Los funcionarios del Gobierno ponderaron estos avances debido a que es un objetivo muy importante para ambos poderes por la "relevancia y ejecutividad del mismo". Por último, el parte afirma que, una vez definido el sistema, se presentará el proyecto de Ley correspondiente.
Artículos relacionados