Hogar para víctimas de violencia de género
En el marco de la decimoséptima sesión del Concejo Deliberante, los ediles de esta ciudad aprobaron por unanimidad un proyecto de ordenanza que establece la creación de un hogar para la contención y el tratamiento de personas que fueron víctimas de violencia de género o trata de personas. El proyecto mencionado fue analizado, previamente, por la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, y tratado en la sesión del último jueves por los concejales santarroseños. En este sentido, los ediles aprobaron unánimemente la creación del "Hogar Medio Camino" que tiene que objetivo dispensar la atención, tratamiento, alojamiento y manutención de personas que fueron víctimas de violencia de género o trata de personas junto a los hijos que se encuentren a cargo. Este espacio dependerá de la Subdirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Santa Rosa.
En una breve alocución, la edila oficialista Elizabet Taboada dijo que el nacimiento de este hogar implica una instancia muy importante por lo que "apelamos a que se creen varios hogares como estos en Santa Rosa y otras localidades de esta provincia.
CPEtv.
La sesión transcurrió sin sobresaltos ni debates que incluyeran un mayor esfuerzo por parte de los legisladores locales.
Por su parte, y durante el inicio de la jornada legislativa, el concejal del Frepam, Guillermo Di Liscia, se tomó unos minutos para homenajear la inauguración de la CPEtv en esta ciudad. "Es un hecho muy importante para todos los santarroseños ya que aporta a la discusión democrática, cultural y comunicacional de nuestra sociedad", afirmó.
Los ediles locales volverán a sesionar el jueves de manera normal. Uno de los temas de relevante actualidad tuvo que ver con el tratamiento del presupuesto municipal ya que los concejales determinaron no tratarlo esta semana, como estaba previsto, sino que lo extendieron una vez culminado el receso invernal.
Artículos relacionados