Viernes 27 de junio 2025

Cinco ternas esperan una decisión del gobernador

Redacción 30/09/2012 - 03.40.hs

Entre los candidatos sugeridos al Poder Ejecutivo figuran un hermano del ministro Ferrán y un ex subsecretario de Ecología. Paralelamente el Consejo tiene en marcha otros seis concursos.
El gobernador Oscar Mario Jorge tiene en su despacho cinco ternas que le envió el Consejo de la Magistratura con los nombres de los candidatos para cubrir cinco juzgados en Santa Rosa, General Pico y General Acha. Entre ellos hay un nombre especial, el de Félix Ferrán, hermano de ministro de la Producción, Abelardo Ferrán.
Ferrán fue propuesto, junto a Mariano Martín, para ocupar el Juzgado en lo Civil 3 de General Pico en lugar del juez Oscar Melloni. Actualmente Martín es juez sustituto en el tribunal.
También el Consejo eligió otro dueto para juez de la Familia y el Menor en General Acha, que tiene como juez sustituto al santarroseño Enrique Luis Fazzini. Se trata de dos profesionales piquenses, Daniela De la Iglesia y Alicia Loscertales.
Para juez de ejecución penal en Santa Rosa quedaron ternados el defensor oficial penal Pablo De Biasi, Luciano Rosignolo y Martín Saravia, ex subsecretario de Ecología. Para el mismo cargo, pero en General Pico, Jorge Mauricio Pascual (a cargo actualmente como juez sustituto), Oscar Blanco y Rosignolo.
A su vez, las postulantes para estar al frente del Juzgado de Ejecución, Concursos y Quiebras Nº 2 de Santa Rosa son Adriana Isabel Cuarzo (hoy jueza sustituta) y María Indiana Micelli.

 

Tres camaristas.
De los concursos que están abiertos el más importante es el de la Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa. Allí quedó vacante el sillón de la jueza Graciela Cristina Martín, pero a su vez se sumaron otros dos porque por ley se creó una sala. Conclusión: se inscribieron 16 postulantes para las tres plazas, pero sólo 11 se presentaron al examen escrito. Ahora ellos deben concurrir a la entrevista personal con los consejeros.
¿Quiénes son? Los jueces civiles de primera instancia María Gloria Albores, Susana Ethel Fernández, María del Carmen García y Guillermo Salas, Marina Alvarez (abogada de la Fiscalía de Estado), Adriana Gómez Luna, Silvia Armagno (hermana de Laura Armagno, jueza de audiencia), Miriam Escuer, Enrique Luis Fazzini, José Losano y Rolando Rodríguez.

 

Otros cinco.
Por otro parte, el Consejo reprogramó para noviembre el inicio de otros cinco concursos. El de mayor peso es el que apunta a cubrir un lugar como juez de audiencia en la vieja Cámara en lo Criminal 1 por la jubilación de Carlos Vitale Novaretto.
El codiciado lugar tiene 14 candidatos: los jueces de instrucción Daniel Néstor Ralli y Daniel Saez Zamora; el juez provincial de Faltas, Miguel Vagge; la jueza de Control, Florencia Maza; los fiscales penales Mauricio Piombi, María Cecilia Martiní, Alejandra Ongaro, Fernando Rivarola, y Carlos Ordas; el fiscal de la Oficina Única de 25 de Mayo, Alejandro Masó; los defensores oficiales Andrés Olié, Pablo De Biasi y Edgardo Trombicki; y el secretario Guillermo Casal.
A su vez para juez civil de primera instancia en General Acha se inscribieron Gerardo Bonino (secretario en el Superior Tribunal de Justicia), Martín Domínguez, Alicia Loscertales y Carlos Méndez.
Para la Fiscalía de Citación Directa de Victorica hay nueve anotados: Alejandra Gabriela Moyano (actual fiscal sustituta), Andrés Torino, Diego Asín, Luis Bariffo, Silvio Fernández, Héctor Freigedo (secretario sustituto en Santa Rosa), Raúl Giaccone, Federico Muraro y Gerardo Rossi Ferrari.
Para la Asesoría de Menores de Santa Rosa -restan las entrevistas personales- se postularon Silvia Armagno, María Anahí Brarda (hoy sustituta), Carina Ganuza, María Gabriela Manera, Graciela Massara, Jorge Tanus Mafud
Por último, la vacante para el Juzgado de Control de General Pico que dejó Luis Alberto Abraham tiene 14 candidatos: Bariffo, Freigedo, Giaccone, Muraro, Pascual, Blanco, Heber Pregno, María Gabriela Pregno, Diego Ambrogetti (actual juez sustituto), los defensores oficiales Wálter Vaccaro y Guillermo Constantino, el fiscal Maximiliano Boga Doyhenart; Sebastián Rausompar y Gabriela Roldán.

 


'
'