Sabado 07 de junio 2025

"Quieren sacar rédito político"

Redacción 12/10/2013 - 03.39.hs

El concejal Marcos Cuelle criticó la posición del municipio capitalino que en varias oportunidades dio marcha atrás con decisiones de gestión ya tomadas y, polémica mediante, recién allí abrió el debate a la ciudadanía. Ahora, desde el oficialismo comunal salió a responderle el edil Juan Mecca: "Las cosas se hacen bien y no se puede consultar a la gente antes de cada decisión de gobierno".
"Hay veces que se hace una cuestión de Estado de todo, generando una alarma política en periodos eleccionarios simplemente para sacar algún rédito político. En la gestión se hacen las cosas bien, no se puede consultar a la gente antes de cada decisión sino nos va a pasar como al Frepam, que le faltó un año de gestión con (Francisco) Torroba", afirmó el justicialista.
En la edición de ayer de LA ARENA, el concejal Cuelle comentó que si la estrategia de la gestión comunal en distintos temas es generar el debate después de tomar las decisiones, es "pésima", al opinar sobre la polémica generada alrededor de la accesibilidad de los colectivos urbanos para las personas con movilidad reducida que ya llegó a una instancia judicial.
La accesibilidad de los colectivos generó una fuerte polémica en el ámbito comunal. Sobre todo al conocerse la citación del juez civil Claudio Soto a las partes, Autobuses Santa Fe, el municipio local y las ONG's, para avanzar en una solución a través de una audiencia de conciliación que se realizará el viernes próximo en la Ciudad Judicial.

 

El diálogo, la solución.
"Las organizaciones tienen todo el derecho a reclamar, desde el municipio se considera que las combis y algunos colectivos de piso bajo sirven para solucionar el problema. Habrá que mantener cierto diálogo con la empresa para ver una salida posible al tema; igualmente, no va a ser fácil cambiar todas las unidades", aseguró el concejal Mecca.
Agregó que el pliego de bases y condiciones de la licitación del servicio de transporte urbano de la ciudad de Santa Rosa dejaba algunas cuestiones a criterio del oferente que en este caso fue Autobuses Santa Fe, que presentó un servicio de combi puerta a puerta para las personas con movilidad reducida, y que posteriormente sumó a esto las personas mayores.
Lo cierto es que la cuestión podría terminar nuevamente con una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte del Frepam contra el jefe comunal, Luis Larrañaga. Como adelantó este medio en su edición de ayer, los concejales de la oposición todavía no descartaron esa posibilidad y la llevarán adelante si es que no hay una solución sobre la accesibilidad, después de la audiencia de conciliación del viernes próximo.

 

Una cuestión de costos
El concejal frepamista Marcos Cuelle afirmó que con un costo de 30 mil pesos por unidad, se puede salvar la falta de accesibilidad de los colectivos de Autobuses Santa Fe. Dijo que un sistema de rampa añadido a los micros, tal como se hizo en otros puntos del país, daría respuesta a los usuarios que tienen dificultades motoras.
Para graficar el monto de esa inversión, sostuvo que una combi para prestar un servicio diferenciado cuesta alrededor de 500 mil pesos, suma que prorrateada en los ómnibus que ya circulan, implicaría que cerca de 20 colectivos quedarían habilitados para la totalidad de los pasajeros.
Tal como se dijo desde la comuna que esos pequeños vehículos servirían para salvar la situación, a criterio de Cuelle implica una "discriminación" que no se adecua en lo más mínimo a la condición de accesibilidad.

 


'
'