Viernes 06 de junio 2025

Morales deberá declarar en el 2014

Redacción 21/10/2013 - 01.12.hs

El caso que envuelve a la escribana general del Gobierno de La Pampa, Ana Soledad Los Arcos, involucrada en una supuesta venta irregular de terrenos en la zona de la laguna Don Tomás, sigue generando repercusiones. El principal sospechado de esa maniobra, Juan Carlos Morales, quien acusó a la letrada por "mal asesoramiento", fue citado por la Justicia Federal en Santa Rosa para declarar el 13 de febrero del año que viene.
Morales se acercó a la redacción de LA ARENA y dio su versión de los hechos una vez que el caso tomó estado público. Relató cómo se originaron los acontecimientos y recordó que todo empezó en el 2010 cuando vendió (junto a su ex mujer) un terreno de una hectárea. "Fuimos con mi antigua pareja a la escribanía Los Arcos, nos atendió su secretaria, aunque pensé que ella era la escribana porque nunca me lo informaron", rememoró. Y amplió que la empleada realizó el boleto de compraventa ya que en ese momento apareció el primer comprador. "Vendimos el terreno en cuotas y hasta ahí estaba todo bien. Cuando nos pidió los documentos, mi ex mujer le dio una fotocopia porque lo tenía en mal estado. Se firmaron todos los papeles y todo quedó bien", expuso el acusado.

 

Documentos.
Morales dijo que el 16 de febrero se dirigió a la escribanía con su antigua pareja con la intención de firmar un poder. "Tampoco estaba la colegiada, sino la secretaria, pero se firmaron todos los papeles correspondientes", amplió al indicar que, a partir de ese momento, aparecieron compradores para otros terrenos que tenía a la venta. "Después de cinco escrituras, todas realizadas en esa escribanía, mi ex pareja aseguró que nunca firmó los poderes por lo que me acusó de estafador. Luego, 17 meses después, ella (por su ex mujer) fue a la escribanía y llegó hasta la Justicia exigiendo 220 mil pesos. Como la escribana nunca la vio, le creyó", completó el sospechado.
Por su parte, Los Arcos, en diálogo con LA ARENA, se limitó a asegurar que ella, cuando extendió el poder a favor de Morales, tuvo frente a su vista el DNI original de su ex mujer. "Las personas que comparecieron se identificaron con documentos idóneos y yo realicé la certificación con los originales. Después cuando supe lo que había pasado hice el pedido de investigación en la Justicia Federal", amplió.

 


'
'