El 26 de febrero, a clases
El período lectivo 2014 arrancará el 26 de febrero y se extenderá hasta el 19 de diciembre. Además se habilitaron tres nuevas orientaciones para el nivel secundario: bachiller pedagógico, físico matemático y letras.
La información fue suministrada en la jornada de ayer, por la ministra de Educación provincial, Jacqueline Evangelista; luego de ser aprobada durante el último encuentro del Consejo Federal de Educación, materializado el pasado 29 de octubre en la ciudad de Buenos Aires. La funcionaria comentó que uno de los puntos tratados fue el inicio de clases del ciclo educativo 2014, el cual quedó determinado para el 26 de febrero para los alumnos de Nivel Inicial y Primario.
A su vez, informó que los días 24 y 25 de ese mes, los docentes iniciarán una capacitación general en el marco de un Programa de Formación Permanente, aprobado por el consejo nacional. "El curso tiene como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza y es un trabajo institucional e interinstitucional que abarcará a todas las escuelas de la provincia de La Pampa", indicó Evangelista, quien formuló el anuncio acompañada por la subsecretaria Mónica Dell' Acqua.
Mencionó que los docentes volverán a las escuelas el día 17 de febrero y en todos los niveles."E esos días previos al inicio de clases con alumnos, trabajarán en los proyectos escolares y en diversas temáticas que interesan a la institución, además de tener los períodos de compensación de aprendizajes o de exámenes para los más grandes", señaló.
Destacó que así como se definió la fecha de inicio, la finalización del próximo curso será el 19 de diciembre; lo que permitirá cumplir los 190 días obligatorios de clase. Mas adelante se dará a conocer la fecha de inicio del Nivel Secundario.
Orientaciones
Otro de los temas abordado fue la aprobación de tres orientaciones más para la educación secundaria a pedido de otras jurisdicciones. Las nuevas orientaciones sobre las cuales se habilitaron para comenzar a trabajar son: Letras, Físico Matemático y Bachiller Pedagógico. La ministra adelantó que se habilitó la discusión para las orientaciones de Agrario y Turismo por pedido de algunas escuelas.
"Esto inicia un proceso de discusión de contenidos y armado de documentos, para más adelante ser aprobado por el Consejo Federal". También precisó que en La Pampa, "se seguirá con el dictado de las diez modalidades ya establecidas" y añadió que en la provincia "estamos ya con el quinto año en marcha en materia de reforma de educación secundaria", dijo al culminar.
Artículos relacionados