Enojo de clientes y comercios
JUAN JOSE REYES
Como sucede normalmente los primeros días de cada mes, la mayoría de los pampeanos utilizamos el sistema Pampa Pagos (ya hay más de cien comercios adheridos en toda la provincia) para pagar impuestos, tasas, seguros, telefonía, gas, servicios municipales, entre otras facturas.
Desde hace casi una semana, pagar dichos servicios con la tarjeta de débito es todo una odisea (sí se puede hacer pagando en efectivo). Los problemas provienen de la red electrónica de datos que es ajena al BLP, pero causa malestar entre las personas que no operan con dinero en efectivo por una cuestión de seguridad. Se espera que antes del lunes vuelva a operarse con normalidad.
Según la información que recibieron las autoridades del BLP, el pago de impuestos y servicios con tarjeta de débito (Maestro) en Pampa Pagos continúa operando con inconvenientes y en algunos momentos se encuentra totalmente interrumpido. Esta situación, según la entidad financiera mixta, se debe a problemas técnicos y de comunicaciones de la red a la cual Pampa Pagos se encuentra adherida y que nada tienen que ver con el sistema informático del banco.
Si bien los usuarios de Pampa Pagos pueden continuar abonando sus impuestos y servicios en efectivo en cualquiera de los agentes habilitados, se estaría trabajando contrarreloj para darle una solución a un muy delicado tema en épocas clave de pago. Según se informó, el sistema podría llegar a operar normalmente durante la semana próxima, es decir, a principios del mes de noviembre cuando empiezan a operar los distintos vencimientos.
El Pampa Pagos es un servicio de cobranza extrabancaria de impuestos y servicios que brinda el BLP, permitiendo a toda la comunidad realizar el pago de sus facturas a través de una red de agentes de recaudación autorizados, brindando proximidad a través de una extensa cobertura geográfica que permite contar siempre con un lugar cercano para el pago de impuestos y servicios.
Allí se pueden pagar, tanto en efectivo como con débito, servicios municipales, impuestos provinciales y nacionales, facturas de gas, de todos los servicios cooperativos de la provincia, prepagas, cuotas a colegios profesionales, servicios de televisión por cable, seguros, telefonía celular, entre otros. Es de esperar que el día lunes el sistema vuelva a operar con normalidad.
Artículos relacionados