Miércoles 11 de junio 2025

Jorge pone ahora a un intendente en su gabinete

Redacción 01/11/2013 - 04.13.hs

El gobernador Oscar Mario Jorge abrió el juego a los intendentes de su línea Compromiso Peronista y los incluirá en su gestión. El miércoles a la noche, durante la cumbre realizada en la residencia del mandatario luego de las elecciones legislativas del domingo, el mandatario le ofreció el cargo de secretario de Desarrollo Territorial al jefe comunal de Realicó, Facundo Sola, y también adelantó que estaría disponible un ministerio en los próximos días. A esto se le suma la designación del intendente de Telén, Pablo Echeveste, como director del Banco de La Pampa, cuyo pliego fue enviado el miércoles mismo a la Legislatura para su aprobación. Por ahora, Sola estaría analizando el ofrecimiento. Aunque ya en varias oportunidades su nombre había sido mencionado como posible integrante del Ejecutivo.
De esta manera, Jorge reconoció el aporte de los protagonistas de su línea, los intendentes. Fueron los jefes comunales quienes apuntalaron el triunfo en sus pueblos de la boleta del PJ, y revirtieron los votos en contra que hubo en las tres principales ciudades, Santa Rosa, General Pico y General Acha.
El intendente de Catriló, Eduardo García, uno de los ganadores del domingo en su localidad, habló ayer con LA ARENA sobre el encuentro del miércoles. Afirmó que "la evaluación fue muy positiva. Vi a todos con más fuerzas que nunca, inclusive con el apoyo de los que ganaron hacia los que no pudieron hacerlo. La idea es que todos ayudemos a trabajar para establecer nuestro proyecto en 2014 y 2015, tanto en lo político como en la parte de gestión".

 

Elecciones atípicas.
"Lo que se analizó -continuó- es que fue una elección en la que ganamos, no tenemos que estar tristes porque se perdió una banca. Todo el mundo sabe cómo se perdió, hubo compañeros nuestros que no votaron la lista, eso es lo triste, que hayan mandado a votar por otros. No se cómo ellos van a poder volver, porque se está en un partido por convicciones y es muy difícil volver cuando las pierden".
"En las elecciones de 2009, de medio término, nos fue muy parecido con respecto a los votos, esta vez estuvimos 2 puntos por debajo. Pero no teníamos los problemas que tiene el partido ahora, donde gran parte estuvo en contra. Igualmente no hay que confundir una elección legislativa con una ejecutiva, después la gente elige bien a su gobernador", precisó.
"Las legislativas son atípicas, como en 2009 cuando perdimos en Catriló y ahora se ganó por el 52 por ciento, lo que fue también gracias a los gobiernos provincial y nacional", completó García.
El intendente precisó que Jorge habló de la incorporación de jefes comunales. "Cuando Jorge formó la línea le dio plena participación a los intendentes. Compromiso Peronista lejos de estar débil así se fortifica", explicó.
Sobre los nombres de posibles sucesores de Jorge en la gobernación, García precisó que todavía "es muy temprano" y que los jefes comunales tienen "que gestionar y los nombres van a estar más adelante. La política es la ciencia de manejar los tiempos". Igualmente indicó que el nombre "puede ser de un intendente o de un funcionario actual, hay muchas personas capaces".

 

Obras en los pueblos.
García resaltó que los intendentes "le debemos mucho a este gobierno y al nacional y hay una excelente respuesta de ellos, tenemos siempre las puertas abiertas del gobierno cuando lo necesitamos. Catriló ha cambiado muchísimo en estos seis años".
El jefe comunal detalló las últimas obras para su localidad que se están haciendo con fondos provinciales y nacionales como el Camino de la Salud en la plaza con el plan Más Cerca, los trabajos para la central eléctrica de alta tecnología para cubrir las necesidades fabriles y de los usuarios locales, las cuadras de asfalto, las cuarenta viviendas que se van a empezar a construir y las tres casas PyM que se están haciendo.
"El año que viene vamos a comenzar con el albergue, que es muy importante para los chicos, estamos comprando otra pala mecánica chica y ya tenemos el parque automotor nuevo y seguimos con más obras", detalló.

 

El recorte de La Arena
El gobernador Oscar Mario Jorge realizó el miércoles a la noche en la cumbre con los intendentes un análisis de las elecciones legislativas del domingo y le quitó dramatismo. De hecho, utilizó un recorte de una nota publicada por LA ARENA en la edición del martes para comparar los resultados con los de los comicios de 2009, en los que el candidato a senador fue Carlos Verna. El suelto indicaba que entre ambas votaciones el PJ perdió apenas 2,6 puntos.

 


'
'