Por incumplimientos de Autobuses, Frepam va a la Justicia
Los puntos centrales de la presentación de los concejales opositores tienen que ver con el problema de la accesibilidad y con la falta de implementación de la tarjeta magnética para el cobro del boleto.
En el transcurso de esta semana, los concejales del Frepam se presentarán ante la justicia para denunciar el incumplimiento del pliego licitatorio por parte de Autobuses Santa Fe. De terminar el acopio de material y documentación que llevan a cabo los asesores jurídicos del bloque opositor, se concretará una nueva acción judicial en torno al transporte público de pasajeros santarroseño, que se sumará a la ya existente con respecto al aumento del boleto en abril del año pasado, cuando la prestadora era el Grupo Plaza.
Dos son los puntos centrales de la presentación: accesibilidad y tarjeta magnética para el cobro del boleto.
Hace dos semanas, fuentes frepamistas le habían adelantado a LA ARENA que la decisión de recurrir a los estrados judiciales era el "último recurso" que tenían frente a la inobservancia de lo dispuesto por el pliego licitatorio por parte de la firma santafesina.
Los concejales del Frepam salieron a responderle a los representantes oficialistas que cuestionan la "judicialización" de los actos administrativos comunales: "Preferimos ser los "Carrió pampeanos" denunciadores a ser menemistas callados ante los hechos de corrupción", remarcaron.
Recorridos inflados.
Ya en la gestión comunal de Néstor Alcala, los opositores en el Concejo utilizaron la vía judicial para denunciar los "recorridos inflados" con los que se benefició a Plaza en materia de subsidios nacionales, irregularidad ratificada por los jueces.
En cuanto a la situación planteada con Autobuses Santa Fe, a dos meses de haberse hecho cargo del servicio de colectivos sigue sin dar respuesta a la demanda de accesibilidad de las unidades de piso alto. El paliativo con el que se pretendió morigerar los reclamos fue el de una combi adaptada, que según las autoridades municipales llegó la semana pasada a la ciudad, aunque nadie pudo verla en funcionamiento.
La otra alternativa improvisada con la que se pretende dar respuesta a la accesibilidad es la de las rampas mecánicas, en cuyo prototipo se encuentra abocado un taller metalúrgico del medio. Ese equipamiento será adquirido por la comuna, a un valor unitario de 30 mil pesos, que entregará en comodato a la empresa concesionaria.
Los concejales opositores cuestionan que a la hora de llegar al valor del boleto, Autobuses Santa Fe lo fijó en 4,15 pesos, considerando la totalidad de los costos que le insume el servicio. Ahora, para adecuar la accesibilidad de los colectivos y con la excusa de no subir el valor del boleto, la comuna subsidiará nuevamente (ya lo hizo al bajar el precio a 4 pesos) a la firma por alrededor de un millón de pesos, que es lo que implicará la incorporación de las rampas a las unidades que atienden las ocho líneas.
Problemas con la ART.
No sólo incumple con lo determinado por el pliego, la empresa Autobuses Santa Fe tampoco lo hace con respecto a sus empleados, quienes denunciaron ante la Dirección de Relaciones Laborales, entre otras irregularidades, que los trabajadores no están amparados en caso de accidentes en el cumplimiento de sus tareas.
El tema, vinculado con la aseguradora de riesgos de trabajo (ART), según la empresa será resuelto en el término de esta semana. Así lo informaron desde el gremio UCRA, uno de los que representa a los choferes de colectivos.
Además de este detalle, la firma tampoco estaría cumpliendo con el convenio colectivo de trabajo en cuanto a escalas salariales y no paga los francos trabajados.
Sí se solucionó la situación de ocho empleados a quienes se les reconoció la antigüedad de cuando trabajaban en el Grupo Plaza. Este fue uno de los principales escollos para que el gremio firmara a finales de julio el acta de acuerdo para la absorción del personal por parte de la nueva empresa concesionaria.
Con respecto a la combi adaptada para el transporte de personas con discapacidad física, desde UCRA se indicó que la unidad llegada hace una semana se encuentra en el taller de la empresa a la espera que se le realicen los trabajos para garantizar la accesibilidad de los usuarios. "Es un vehículo normal, al que deberán hacérsele todos los detalles para permitir su funcionalidad", explicaron desde el gremio.
Artículos relacionados