Miércoles 11 de junio 2025

Registros del Atuel y del Salado en Red Nacional

Redacción 04/11/2013 - 05.09.hs
La Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación instaló dos limnígrafos en los ríos del oeste pampeano. Sus datos se sumarán a los que la provincia recoge por cuenta propia.
Por primera vez, La Pampa figurará en registros nacionales hídricos. En los próximos días quedarán habilitadas las estaciones de medición de caudales en territorio pampeano de los ríos Atuel y Salado, datos que se incorporarán al Sistema de Red Hidrometeorológica, que depende de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del gobierno nacional.
Así lo informó a LA ARENA el titular de la Secretaría de Recursos Hídricos de nuestra provincia, Néstor Lastiri, quien destacó la trascendencia de estas mediciones que tendrán la convalidación del Estado nacional y que se sumará a las que la provincia realiza por su cuenta a través de campañas mensuales.
En este sentido, el funcionario dio cuenta que La Pampa presentó ante el organismo nacional dedicado a los recursos hídricos el planteo para conformar el organismo de cuenca del río Salado - Chadileuvú.
También dio cuenta que se sigue relevando al Atuel y su ingreso a la provincia. Las últimas mediciones indican que, como ocurre en esta época del año, el nivel de agua es menor.
Además, en el corto plazo se realizarán controles de la calidad de agua del Atuel, no sólo limitados a su salinidad, sino físico-químicos y bacteriológicos.
En cuanto a la demanda que el gobernador Oscar Mario Jorge anunció contra Mendoza y la Nación por el corte del río Atuel y el subsecuente daño ambiental, el secretario reiteró que la estrategia jurídica está en manos del mandatario, quien convocará a los especialistas, a las organizaciones no gubernamentales y a estudiosos en materia hídrica, una vez que haya definido la asistencia técnica de la presentación, concretamente los constitucionalistas que asesorarán al Ejecutivo.

Limnígrafos.
Las estaciones de medición que colocó Nación en nuestra provincia están en los cauces de los ríos Salado - Chadileuvú y Atuel. En el caso del Salado, se encuentra bajo el puente de la ruta provincial 10, cerca de la localidad de Algarrobo del Aguila. En el Atuel, el equipo se instaló a la altura del paraje conocido como Puesto Anguero Ugalde. En ambos casos, los puestos de medición están a pocos kilómetros que esos ríos ingresen a territorio pampeano.
Estas estaciones de medición consisten, básicamente, en unos modernos equipos llamados limnígrafos. Permiten un registro continuo de la presión que la columna de agua ejerce sobre un sensor instalado en la parte más profunda de cada cauce.

 


'
'