Viernes 27 de junio 2025

"Abandonamos la queja, y nos pusimos a trabajar"

Redacción 05/11/2013 - 01.15.hs

"Abandonamos la queja y nos pusimos a trabajar, y a cada lugar que vamos nos reciben con los brazos bien abiertos". Con esta frase, José Zabala, integrante de la agrupación solidaria local "Un litro de leche por mes en Santa Rosa", definió la labor que desarrollan desde hace tres años en la capital pampeana.
La historia comenzó en el 2010 cuando José y Marcela Pessi se reunieron con el objetivo de llevar a cabo un trabajo mancomunado por los más desfavorecidos. "Marcela conoció a la agrupación que desarrollaba esta misma labor en Capital Federal", recordó. Y agregó: "A partir de ese momento, y respetando cada una de las premisas establecidas por los voluntarios de Buenos Aires, empezamos a trabajar por nuestra cuenta".
En principio, y durante los primeros meses, el grupo fue creciendo y expandiendo sus fronteras.
Zabala dijo que la agrupación recolectaba un litro de leche (los primeros domingos de cada mes) que luego destinaban a los comedores, desayunadores y lugares cuyo objetivo radicaba en darle de comer a niños y personas en condición económica desfavorable. Con el correr de los años, "Un litro de leche por mes en Santa Rosa" fue recogiendo otro tipo de alimentos como por ejemplo galletitas, cacao, y otros productos relacionados con "la merienda", según Zabala.
"Estamos muy satisfechos: cada vez más santarroseños se acercan a donar todo tipo de alimentos por lo que los destinos de lo recolectado son más amplios", expresó.

 

Dos mil litros.
La última colecta se llevó a cabo el domingo a la tarde: de 17 a 20 en la esquina de la plaza San Martín (avenida San Martín y Coronel Gil) para recolectar cajas de un litro de leche larga vida o en polvo.
Durante el transcurso de la jornada, y en el marco de la cuadragésima colecta, lograron reunir más de dos litros de leche que posteriormente fue destinada a los desayunadores Las Manoplas, Chocolate Caliente, Barrio Escondido y a los miembros del grupo misionero Juventus. "Hasta las 19, recolectamos dos mil litros de leche aproximadamente, y la gente se sigue acercando", expresó en ese momento la voluntaria Rita de la Vega. Familias, jóvenes y niños visitaban el "stand" improvisado de la esquina para dejar sus cajas de leche (u otro alimento) y conversar con los voluntarios sobre los destinos de lo donado y el desarrollo del programa solidario en Santa Rosa, entre otros temas.
Mientras la tarde caída, los voluntarios continuaron con un propósito que parece tener cada mes una mayor cantidad de vecinos de acuerdo con la idea de ayudar y sin esperar nada a cambio. El grupo, en tanto, se completa con Daniel Contartese y Romina Periya.

 


'
'