Miércoles 11 de junio 2025

Hay 44 comisiones vecinales regularizadas

Redacción 06/11/2013 - 00.44.hs

En Santa Rosa hay en la actualidad 44 comisiones vecinales en funcionamiento de las 54 que debería haber, un número al que hace muchos años no se había llegado. El secretario de Gobierno, José Sevilla, explicó que "a la fecha hay 41 comisiones vecinales constituidas y se están por hacer elecciones en otras tres en los próximos días. Son más del 80 por ciento de las entidades que tienen los barrios de la ciudad y que están en marcha desde el último año y medio, quedan todavía unas quince por normalizar".
En 2011, cuando asumió la actual gestión, había 29 comisiones vecinales. "Ahora estamos haciendo elecciones cada 15 ó 20 días, intentamos regularizarlas y reactivarlas, pero también le damos apoyo y queremos que estén motivadas para hacer cosas por el barrio. Apostamos a que haya entidades descentralizadas y motivadas a trabajar", precisó el funcionario.

 

Fondos específicos.
"El criterio es que sean democráticas, preferimos que los vecinos se pongan de acuerdo para tener una comisión consensuada, como ocurrió por ejemplo en Villa Martita. Sino se ejerce el derecho a elegir los representantes locales", afirmó.
Sevilla indicó que durante la gestión justicialista se crearon partidas presupuestarias específicas para las comisiones. "Es para descentralizar el trabajo municipal con las comisiones. Hay partidas para esto, una es para mantenimientos de los salones de usos múltiples que es por un monto aproximado de 200 mil pesos y que para 2014 queremos aumentarlo un 40 por ciento. Es para arreglar los salones. También se habilitó un monto similar para subsidios a las comisiones".
El secretario dijo que "se están acondicionando los SUM con pintura, albañilería, cielorrasos, caloventores, calefactores, aberturas. Se ha trabajado en el barrio Matadero, San Cayetano, Villa Parque, Malvinas Argentinas, Aeropuerto II, Villa Alonso Norte, Villa Elisa o Zona Oeste Quintas".

 

Primer peldaño.
"Nosotros hicimos campaña hablando de la descentralización de la administración municipal, esto lo concebimos antes de asumir, ahora lo hacemos con delegaciones en Villa Germinal o el barrio Centro Empleados de Comercio. Lo mismo ocurre con las comisiones vecinales, el criterio es para que la gente se encuentre representada en el primer peldaño de la democracia", indicó.
"La idea es que si hay un espacio verde que no está en condiciones o se le quieren agregar elementos como juegos las comisiones vecinales sean las primeras en tomar el pedido y hacerse cargo, luego lo informen a la municipalidad y desde acá se articula con el área correspondiente", indicó Sevilla.
El funcionario comentó que otra de las innovaciones fue la creación de una cuadrilla de mantenimiento para los SUM con personal de esa secretaría. "Se la dotó de herramientas para poder realizar los trabajos, además de ropa. Hoy se encuentra en el barrio Pampa en un predio municipal", dijo.

 


'
'