Actividades en la UNLPam en la Semana de la Memoria
En el marco de los actos por la Semana de la Memoria, las autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa presentarán el viernes a las 19, en el salón del Consejo Superior, el Programa Académico Integral de Derechos Humanos de la UNLPam. En el mismo acto disertarán el historiador y ex director del Instituto de Estudios Regionales (IER), Hugo Chumbita; la escritora y ex docente Ana María Lasalle de Colombato; y el periodista e investigador Norberto Asquini, quien donó un trabajo de recopilación conteniendo el listado de 830 detenidos por causas políticas en la provincia entre 1995 y 1983.
Los anuncios por el 37º aniversario del golpe de estado de 1976 fueron formulados ayer por vicerrector Hugo Alfonso; la secretaria académica Estela Torroba; el coordinador del PAIH, Franco Catalani; y el representante de la Facultad de Agronomía en el programa, Alberto Golberg.
"El listado tiene un valor reivindicativo, histórico y reparatorio", dijo el abogado Catalani. Agregó que la nómina no está cerrada y que eventualmente podrá ser completada con los nombres de otras víctimas de la represión estatal, y además que servirá de base para que familiares de ellas puedan reclamar ante el Estado Nacional. En ese listado aparece el propio rector Sergio Baudino. La donación de Asquini fue aprobada por una resolución del Consejo Superior y ya leerse en la página web de la UNLPam.
Goldberg, por su parte, calificó la quema de los archivos del IER como "un acto de barbarie medieval" y adelantó que Chumbita -fue detenido en diciembre de 1975 y luego debió exiliarse- contará detalles de aquel episodio. La charla de Lasalle se titula "Profesores de la UNLPam prescindidos en el Proceso. Un caso" y Asquini se referirá a "Universidad: la cara civil del golpe".
Artículos relacionados