El frigorífico de Uriburu volvería a la actividad el 4 de abril
Hace seis meses que el ministro Ferrán promete su "reapertura inminente". Sin embargo, el frigorífico sigue cerrado y cubierto de yuyos. Luego de arduas negociaciones, un empresario piquense estaría decidido a reabrir la planta el mes que viene.
Luego de intensas negociaciones, el empresario piquense "Tito" Lowenstein estaría a punto de rubricar un acuerdo con el propietario del Frigorífico Uriburu, Carlos Serrano, para alquilar esa planta de faena y reactivar la producción, suspendida desde hace seis meses. La noticia podría devolverle el sustento y la alegría a unas 60 familias afectadas por el cierre de la planta, cuyos operarios quedaron despedidos y sin indemnización durante los primeros días de septiembre del año pasado.
Un contrato entre ambos empresarios permitiría reanudar la faena de caballos para exportación en este frigorífico, cuya licencia para vender carne congelada a Rusia y la Unión Europea corre riesgo de quedar suspendida si no mantiene el nivel de faena comprometido. Aunque los empresarios todavía deben ponerse de acuerdo en algunas cuestiones, Lowenstein estaría decidido a reabrir el frigorífico el jueves 4 de abril, luego de la Semana Santa.
Acondicionar instalaciones.
De todas maneras, el reinicio de la actividad productiva podría demandar más tiempo, porque los trabajos para acondicionar adecuadamente las instalaciones demandarían "un mes o más", advirtieron los operarios. Durante los seis meses que la planta lleva cerrada el predio se cargó de yuyos y las instalaciones de faena resultaron afectadas por la falta de mantenimiento. "Antes de carnear un animal, habrá que trabajar duro para poner el frigorífico en condiciones", reiteraron los trabajadores.
Durante el tiempo que la planta lleva abandonada, las familias de 60 operarios despedidos lograron sobrevivir a duras penas, con un aporte estatal de mil pesos mensuales, algunas changas y la ayuda solidaria de los vecinos. "Nos han hecho muchas promesas, pero nunca se cumplieron y ahora resulta difícil creer en otra más. Preferimos esperar algún hecho concreto antes de ilusionarnos", agregaron, al ser consultados sobre los anuncios formulados por el ministro Abelardo Ferrán, publicados ayer.
Muchas promesas.
Desde el 10 de septiembre, cuando la planta quedó cerrada y sin actividad, el ministro de Producción de La Pampa anunció en numerosas ocasiones una solución para el conflicto. En una oportunidad, incluso, prometió que el frigorífico reanudaría su producción el 15 de diciembre. Sin embargo, eso no ocurrió y la planta continúa clausurada con candados.
Al momento de suspender actividades, el empresario entrerriano le adeudaba a su personal tres quincenas, la mitad del medio aguinaldo correspondiente a junio 2012 y un porcentaje de aumento salarial, vigente desde abril y no cumplido. La Dirección de Relaciones Laborales dictó una conciliación obligatoria, pero durante el tiempo que duró ese proceso, el titular de la firma, de 34 años y proveniente de Gualeguaychú, no manifestó voluntad de pago y condicionó la reactivación de la planta a un aporte de dinero fresco desde el Estado.
"Esta situación fue provocada por la falta de rentabilidad para los exportadores y es una responsabilidad del gobierno, porque el dólar se mantiene en un valor irreal, que ya no permite cubrir los costos fijos de producción", había advertido Serrano, luego de abandonar la gestión del frigorífico. En los últimos meses de trabajo había mantenido la faena mediante un convenio con "Tito" Lowenstein, un usuario que aportaba animales para faena. A principios de septiembre de 2012, Lowenstein dejó de contratar el servicio de faena y Serrano serró la planta.
Su pretensión era que la Provincia lo beneficiara con un préstamo para poder reiniciar la producción, pero el gobierno pampeano rechazó esa posibilidad. En los meses siguientes se analizaron distintas alternativas, incluyendo una expropiación para transformar el frigorífico en una empresa recuperada, hasta que el contrato de alquiler con "Tito" Lowenstein se convirtió en la mejor salida posible.
Artículos relacionados