Presentarán nuevo amparo contra Medasur
El problema surgió por la playa de estacionamiento de la obra donde se construye el centro cultural, un lugar que según los amparistas ocupa parte del parque Caídos en Malvinas y está destinado a espacio verde.
Un grupo de vecinos autoconvocados acudirán mañana a la Justicia para presentar un recurso de amparo en contra de la construcción de la playa de estacionamiento del edificio cultural Medasur, trabajos que según denuncian se hacen sobre el terreno del parque Caídos en Malvinas.
Los amparistas se reunieron ayer por la tarde en el parque ubicado en avenida Belgrano y Corrientes y allí decidieron presentar el recurso, por eso mañana el abogado Sergio Sánchez Alustiza tendrá el escrito listo para ser elevado a las autoridades judiciales.
"Decidimos presentar un nuevo recurso básicamente porque el gobierno provincial está violando el acuerdo que firmamos y porque no respeta un fallo judicial. El lunes por la mañana iremos a la justicia y luego haremos una conferencia de prensa para convocar a los vecinos a que se movilicen y acompañen el reclamo", aseguró José Perrota, uno de los vecinos que pondrá su firma en el amparo.
Desde el grupo Salvemos el Parque afirman que el gobierno no respeta el acuerdo firmado en su momento en la justicia, como resolución del amparo que presentaron para preservar el parque de Belgrano y Corrientes, y que motivó una relocalización de la obra al lugar donde se levanta hoy, el terreno aledaño de Belgrano y Padre Buodo.
El problema surgió por la playa de estacionamiento, que según los amparistas ocupara parte del parque. Pese a que se hicieron reuniones con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Jorge Varela, pero no se llegó a un entendimiento.
"Es un lugar de uso municipal, y hay una ordenanza que prohibe construir en ese lugar, pero el gobierno insiste y no quiere escuchar, por eso no nos queda otro camino que presentar un recurso", explicó Perrota a LA ARENA.
El recurso tendrá la firma de cuatro o cinco vecinos, los mismos que elaboraron el amparo del año pasado, y será patrocinado por Sánchez Alustiza, que ayer participó de los primeros minutos de la reunión y se llevó el mandato de elaborar el escrito judicial.
Ministro.
Días atrás, cuando se realizó la primera reunión entre amparistas y funcionarios de la Provincia, Varela salió a hablar con los medios y aseveró que en su momento, cuando se presentó el plan de relocalización de la obra, se especificó dónde iría ubicado el estacionamiento y "no hubo ningún tipo de objeción o reclamo". Los amparistas sostienen que eso nunca se informó, ni ante la jueza Susana Fernández, ni tampoco públicamente.
"El triangulito que están cuestionado, que estaban al sur del parque, estaba bien delimitado y en ese momento no hubo cuestionamientos. Casi un año después vienen a plantear que el estacionamiento no estaba previsto y que ellos no asistieron, por eso no se habían dado cuenta", manifestó Varela en su momento.
Artículos relacionados