Viernes 06 de junio 2025

Faltó a la Cámara el presidente del EPRC

Redacción 27/06/2013 - 01.22.hs

Nada cambió demasiado en la relación entre la Legislatura provincial y el Poder Ejecutivo. Ayer otro funcionario de Jorge pegó el faltazo a la Comisión de Legislación General, y pese a que en el oficialismo insistieron con una nueva convocatoria al presidente del Ente Provincial del Río Colorado; desde el Frepam cree que llegó el momento de que se dispongan comisiones que vayan a las distintas dependencias a buscar la información que desde el gobierno provincial no les dan.
En realidad la comisión que preside Carmen Bertone (PJ) no tenía quórum, pese a que había una cantidad importante de diputados. ¿Cómo es eso? Lo que sucedía es que varios del Frepam que no integran la Comisión de Legislación General estuvieron, ansiosos, por formularle preguntas específicas al presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Jorge Dosio.

 

Ir a las dependencias.
Fue Martín Borthiry el que dijo que se había comunicado con Dosio quien, a modo de excusa, argumentó que estaba preparando un informe y que terminado el mismo "iba a hacer lo posible" por estar presente en la Legislatura para considerar el proyecto de regularización de tierras del legislador de Ataliva Roca.
Carlos Bruno, que estaba junto a sus pares del Frepam que no son de la comisión, Delma Sánchez y Lidia Duperoú, expresó que la Constitución Provincial habilita a que los diputados constituyan comisiones especiales para presentarse en cualquier dependencia oficial para hacerse de los datos que consideren necesarios.
Bertone trató de poner paños fríos y pidió realizar una nueva convocatoria, y si la ausencia se repite recién ahí empezar a considerar otras posibilidades.
Lo cierto es que es un funcionario más que no va a la Legislatura, lo que mereció un comentario a viva voz de un diputado que dijo textualmente: "Es una vergüenza, no lo dejaron venir".
Parece que todo sigue igual en la relación entre ambos poderes, o mejor dicho entre el gobernador y los diputados vernistas.

 

El proyecto.
La iniciativa de Martín Borthiry propone crear un Programa Provincial para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, con el objetivo de llevar adelante acciones tendientes a informar, registrar, analizar y regularizar los títulos y derechos de las personas que ocupan tierras rurales en los departamentos Chicalcó, Chalileo, Puelén, Curacó, Limay Mahuida y Utracán.
El proyecto dispone que podrían ser beneficiarios del régimen instituido por la ley que se pretende sancionar las personas físicas que al momento de su sanción se encuentren habitando tierras en aquellos departamentos en forma continuada por más de 40 años al 1 de enero de 2013.

 


'
'