Fepamco: "Era lo que correspondía"
Abel Argüello, el titular de la federación que reúne al movimiento cooperativo, aseguró que analizarán el borrador enviado por el ministro para reemplazar la resolución 32/12 que confiscó para la Provincia las columnas.
La Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) recibió ayer a la tarde el borrador del acuerdo realizado por el ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, para reemplazar la resolución 32/12 que confiscó para el gobierno provincial la propiedad y el cobro del canon por la utilización de las columnas de la red eléctrica de las entidades solidarias.
Abel Argüello, el presidente de la Federación que nuclea al movimiento cooperativo eléctrico en la provincia, aseguró que el proyecto enviado por el funcionario será analizado seguramente la próxima semana en la reunión del Consejo de Administración. "Lo vamos a evaluar, como toda la documentación que ingresa, y después veremos los pasos a seguir", consideró algo desconfiado ante la consulta de LA ARENA. Varela quiere ahora cerrar el acuerdo para terminar con el conflicto, luego que la Fepamco acudiera a la Legislatura para que se determine la propiedad de las redes a través de una ley para resguardar el patrimonio cooperativo.
Argüello aseguró que el ministro Varela debió presentar el borrador a la Federación como lo hizo ahora y no negociar paralelamente con la Corpico (Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y Otros Servicios de General Pico). "Era lo que correspondía", dijo el dirigente.
"Es fundamental que primero se vaya por los caminos correspondientes -continuó-, eso hay que hacerlo siempre, y así lo analizamos las cooperativas. Incluso Corpico se dio cuenta que negociar con ellos fue una cuestión de buena voluntad, pero no la vía adecuada ni correspondiente".
El conflicto entre el gobierno y las cooperativas se generó el año pasado, cuando el Ministerio de Obras Públicas dictó la resolución que confiscó la propiedad de las columnas y el cobro por su utilización. Antes del problemático dictamen, las cableras determinaban y cobraban el uso de las columnas y daban por entendido que éstas eran de las entidades solidarias, pero luego la Administración Provincial de Energía (APE) reglamentó su utilización y fijó un canon.
Legislatura.
Sin embargo, el presidente de la Fepamco indicó que el camino más firme para encontrarle una solución al conflicto con el gobierno provincial es el legislativo. "Por ahora lo único que hay formalmente es lo que hablamos con la Legislatura", agregó Argüello.
La semana pasada, el movimiento cooperativo presentó un borrador de un proyecto de ley para reemplazar a la resolución 32/12 y en forma inmediata avanzó en la Comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, Industria, Obras y Servicios Públicos, que es presidida por Alfredo Schanton. En principio, habría un amplio consenso en los distintos bloques para "cooperativizar" las columnas del alumbrado.
"La voluntad de las cooperativas es arribar a una solución a través de los ámbitos políticos, sin llegar a una disputa en la Justicia. Pretendemos arribar a una solución por consenso", afirmó el titular de la Federación pampeana, inmediatamente después de entregar el proyecto en la Legislatura provincial.
El borrador es "más de lo mismo".
De acuerdo a fuentes del sector cooperativo consultadas ayer, el borrador que acercó el ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, a la Federación no define la cuestión de la propiedad de las columnas, por lo que no sería contemplado. La Fepamco ya tiene decidido insistir con el proyecto presentado en Diputados para revertir la polémica resolución 32/12 que fija para el Estado provincial la propiedad de las columnas. De esta manera, no se reabriría la negociación con el Ejecutivo que se había estancado por falta de respuestas.
Los voceros consultados por LA ARENA precisaron que "por una cuestión de cortesía" se resolvió recibir el borrador de Varela. Sin embargo, se considera que "se trata de más de lo mismo, que no define el tema de la propiedad de las columnas y encima deja a las cooperativas como simples intermediarios, porque se pretende que cobren el canon por la utilización de las columnas, pero eso dinero se debe depositar en una cuenta de la Provincia".
"La decisión está tomada: la Fepamco insistirá con el proyecto que se presentó en la Legislatura. Esa es la única vía que se seguirá", añadió la fuente.
Una entrega sobre la hora.
La entrega del borrador del acuerdo firmado por el ministro Jorge Varela para reemplazar la resolución 32/12 sobre las columnas se produjo ayer por la tarde en la sede de la Fepamco, donde el gerente René Parada recibió el documento. El directivo abrió la oficina exclusivamente para ese trámite y había advertido que esperaría hasta las 17.30 como máximo. Luego de un par de llamados telefónicos, finalmente a las 17.32 un joven tocó el timbre y cumplió con la formalidad de entregar los papeles en mano.
Artículos relacionados