Vecinos pedirán procesamientos
Un grupo de vecinos del barrio Villa Germinal, afectados por las irregularidades del Promeba, se reunirá en los próximos días con el fiscal federal Juan José Baric para pedirle el procesamiento de los funcionarios involucrados en la causa. Son más de 80 denuncias.
El fiscal federal Juan José Baric recibirá en los próximos días a un grupo de vecinos del barrio Villa Germinal, ubicado al norte de la capital, quienes le solicitarán que impulse el procesamiento de los funcionarios involucrados en las irregularidades vinculadas al Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba), cuya causa se tramita en el Juzgado Federal de Santa Rosa, luego de pasar por la Justicia provincial.
La información fue confirmada en las últimas horas por el ex presidente de la comisión vecinal del barrio santarroseño, Sergio Guiñazú, que se convirtió en el representante de los vecinos damnificados que llegaron a presentar más de 80 denuncias por distintas irregularidades, principalmente en sus viviendas.
De esta forma, la causa en la que se investiga la aplicación del Promeba en la ciudad podría tomar un nuevo impulso si es que el fiscal federal Baric decide avanzar sobre el pedido de los vecinos de Germinal, que además analizan llevar su reclamo a las puertas del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), a cargo de Roberto Vassia.
Los vecinos pretenden que la fiscalía avance en el procesamiento de los funcionarios responsables por el supuesto delito de "malversación de fondos". En su momento, el fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola, realizó la denuncia penal, con énfasis también en los inspectores técnicos y los dueños de dos empresas constructoras.
"La idea es que los funcionarios que en ese entonces estaban a cargo del programa sean procesados como corresponde por los delitos que denunció el fiscal Carola y que de esta manera los vecinos damnificados tengan las soluciones correspondientes en tiempo y forma", dijo Guiñazú. "La ley debería ser pareja para todos, porque si algunos de los vecinos damnificados comete un delito seguro estarían presos", agregó.
El coordinador ejecutivo del programa nacional, mencionado también por las autoridades de la FIA en la denuncia, era Miguel de Elorriaga, actual secretario de Hacienda y Abastecimiento de la municipalidad capitalina.
Protesta al IPAV.
El próximo lunes, los vecinos de Villa Germinal se reunirán por la tarde para definir distintas cuestiones y la forma en la que plantearán su solicitud al fiscal federal Baric. "Seguramente, vamos a seguir reclamando, porque nos merecemos vivir en condiciones dignas y el Estado tiene que cumplir. La causa judicial también debe avanzar", afirmó Guiñazú al ser consultado por LA ARENA.
Después de ser analizado por la Justicia provincial, el expediente con las denuncias pasó al fuero federal porque se trata de un programa nacional, nacido bajo la órbita del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su finalidad es mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares de los segmentos más humildes de la población residentes en villas y asentamientos irregulares.
El programa, que se sigue aplicando, llegó a distintos barrios de la ciudad. Precisamente en la zona norteña, más de 80 vecinos presentaron distintas denuncias por deficiencias, que son investigadas ahora por el Juzgado Federal. Las denuncias están relacionadas con construcciones externas, veredas, alumbrado y cordón cuneta, y también internas como obras incompletas e instalaciones eléctricas y conexiones en mal estado.
Artículos relacionados