Lunes 16 de junio 2025

Lanzaron Berhongaray y Díaz

Redacción 01/07/2013 - 01.52.hs

Ante un centenar de afiliados e integrantes de organizaciones intermedias, se presentó el sábado último en Pico la lista "Por Más" encabezada por los precandidatos a diputados nacionales Martín Berhongaray y Josefina Díaz, con vistas a las primarias de agosto.
El legislador provincial Martín Berhongaray presentó formalmente el pasado sábado en la ciudad de General Pico y ante un centenar de personas a los precandidatos a diputados nacionales de su lista "Por Más", que en segundo lugar lleva a Josefina Díaz, después de una alianza a la que llegaron a horas del cierre de candidaturas para las primarias de agosto.
Los dos candidatos que encabezan la lista del radicalismo -dentro del Frepam- fueron los principales oradores del acto que se desarrolló en el Comité de la UCR en la ciudad norteña e hicieron hincapié en dos ejes prioritarios: la creación de puestos de trabajo para los jóvenes que "ante la falta de oportunidades no se vayan de la provincia" y la necesidad de combatir la "creciente inseguridad que lejos de ser una sensación se observa con mayor dureza en el interior".
La lista es encabezada por Berhongaray y Díaz, ex legisladora provincial, quienes están acompañados por Susana Cuadrelli, Horacio López, Enrique Zabala y Belén Di Liscia de General Acha. Deberán competir en una dura interna con varias candidatos del radicalismo y uno del socialismo, Adrián Peppino.
Los que también participaron del encuentro son el ex senador Antonio Tomás Berhongaray, el presidente del Comité radical de General Pico, Julián Aguilar, los ex diputados provinciales Luis Cazenave y Silvia Petitti, y la actual concejal de esa ciudad norteña, Silvia Carballo, entre otros dirigentes del radicalismo pampeano.

 

Plus Patagónico.
Durante su exposición, Berhongaray aseguró que "con compromiso, dedicación y firmes convicciones son muchos los beneficios que se pueden conseguir para la provincia desde el Congreso", y puso como ejemplo a su padre, que como senador por la minoría "logró que La Pampa sea incluida en la región patagónica" y que a partir de eso quienes trabajan en organismo nacionales, los jubilados y pensionados cobren el "plus patagónico".
Sobre el desarrollo de la provincia, agregó: "Durante 30 años, los gobiernos justicialistas invocaron la excusa de la Promoción Industrial que beneficia a algunas de las provincias que nos rodean, lo cual es cierto, pero no se hicieron reclamos firmes para enmendar esa desigualdad, y seguimos escuchando los mismos argumentos y de los mismos actores. Mientras tanto La Pampa continúa retrocediendo".
Por su parte, Díaz afirmó que "el actual es un modelo agotado porque, entre otras cosas, hace del clientelismo su herramienta principal", convirtiendo prácticamente "a los gobiernos provinciales en sucursales del Ejecutivo Nacional y presionando permanentemente a los municipios que no son del color político de la Casa de Gobierno; esas situaciones son insostenibles".

 


'
'