Proponen comisión para tratar situación del EPRC
Ante lo que calificó como "noticias alarmantes" sobre la situación del Ente Provincial del Río Colorado, el diputado Carlos Bruno (Frepam) salió a pedir la creación de una comisión especial para que el organismo reencauce su rumbo.
Este diario se ocupó en la edición del lunes último de informar sobre lo que sería "un intento de vaciamiento" del organismo. Empleados del EPRC y el propio secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado, Ricardo Araujo, hicieron referencia a talleres desmantelados, equipos abandonados y gerencias vacantes, y agregaron que la "despreocupación gubernamental se acrecentó" en los últimos tiempos, señalando que "faltan ingenieros, hay trabajadores sin tareas y se pagan sobresueldos con viáticos".
Ahora, a través de un proyecto de ley, la oposición despertó y propone crear una comisión especial de fiscalización e investigación en el ámbito de la Cámara de Diputados, "a los fines previstos y autorizados por el artículo 68º inciso 11) de la Constitución de la Provincia de La Pampa ".
Bruno sostiene que los objetivos de esa comisión serían ocuparse de la revisión, inspección, análisis y estudio de la situación del Ente Provincial del Río Colorado, respecto del cumplimiento de sus objetivos según el artículo cuarto de la Ley 490, que lo rige. Plantea que para conformarla se tenga en cuenta el reglamento interno de la Legislatura.
Alarmados,
"En los últimos tiempos nos hemos visto sorprendidos por noticias alarmantes sobre la situación de un organismo, que a lo largo de las décadas de su existencia, ha sido considerado ícono en lo que se refiere a la administración y aprovechamiento de nuestros recursos naturales, especialmente y concretamente en la zona de alcance e influencia de nuestro único río con agua: el Colorado", expresó el diputado.
Agregó que el Ente Provincial del Río Colorado, creado en la década del 60, "tiene a su cargo funciones específicas y determinadas por su ley de creación y otras posteriores que le fueron sumando obligaciones y haciéndolo referente inevitable en lo que hace a datos, trabajos y desarrollo de la zona".
Indicó que desde la Cámara de Diputados han hecho gestiones para conocer la verdadera situación, incluso convocando a las autoridades del organismo. "La última vez con cita para la semana pasada, pero no vinieron", recordó.
Bruno se refirió a la permanente ausencia de funcionarios del Ejecutivo cuando se los cita, y dijo que quería "patentizar nuestro agobio por la impotencia que produce la incomprensión y el desapego de y a las normas que nuevamente se evidencia".
Artículos relacionados