Jueves 15 de mayo 2025

Caso Santesteban: el fiscal pidió tres años de suspenso

Redacción 17/12/2014 - 04.17.hs
En el Centro Judicial de nuestra ciudad continuó el debate oral y público contra Alexander Manuel García, imputado por el delito de homicidio culposo por la conducción negligente, en concurso ideal con lesiones leves culposas. Con esta carátula evitará ir a prisión.
El juicio se llevó en la Cámara en lo Criminal 1 y el tribunal estuvo conformado por los jueces Alejandra Ongaro (presidenta), Elvira Rossetti y Miguel Gavazza. Además, contó con la presencia del representante del Ministerio Público Fiscal, Jorge Amado, el abogador defensor Juan Rabinale y el acusado García.
En la jornada de ayer, se presentó el testimonio de Heriberto Ariel Gualpas -policía jubilado- quien en un principio, titubeando, señaló no recordar de qué le estaban hablando. Aunque, luego brindó algunos detalles. "Llegué 10 ó 15 minutos después del accidente y vi una persona tirada en la ruta. Instantáneamente se acerca el comisario y se hace cargo de la situación". Y agregó: "Como había un doctor me despreocupé y me aboqué a controlar el tránsito".
El fiscal Jorge Amado solicitó la pena de tres años de prisión en suspenso y ocho años de inhabilitación para manejar porque al conducir un vehículo de manera imprudente y negligente, causó un choque que mató a Alberto Santesteban.
En tanto, el abogado defensor pidió la absolución de García por considerar que las pruebas recolectadas son insuficientes para demostrar la imputabilidad de su defendido. La sentencia se leerá el martes, al mediodía.

Alegatos.
En el momento de los alegatos, Amado señaló: "Es un hecho que ocurrió el 9 de julio de 2010 y en circunstancias demostradas, García se conducía en una Saveiro por la ruta 5, invadió el carril contrario e impactó a un Fiat Uno conducido por Santesteban".
En ese sentido, se basó en un testigo que observó el accidente y lo contó frente a la Policía. "Hay un testigo presencial del hecho (Marani) que venía detrás del Fiat Uno y lo sobrepasó, que la Saveiro se cruza de carril y, para evitar ser colisionado, tuvo que poner dos de las ruedas de su vehículo sobre la banquina", señaló el representante del MPF.
Y continúo: "El testigo observa por un espejo retrovisor cuando la Saveiro impacta al Fiat Uno. Si Marani no esquivaba a García, la situación podría ser peor y con más accidentes". Por último, manifestó que "se desconocen las causas por las que se cruzó de carril".
Por otro lado, Juan Rabinale pidió la absolución. Sostuvo que, a su criterio, no hay pruebas suficientes para considerar a García responsable del choque ni que fuera imprudente o negligente".
Asimismo, descargó parte de la responsabilidad a Santesteban porque no llevaba puesto el cinturón de seguridad. "La ley indica que, de no adoptar esas medidas, los riesgos corren bajo su responsabilidad. Lo dice el inciso a) del artículo 39 de la Ley Nacional de Tránsito".
Rabinale descalificó los testimonio de Pablo Daniel Fuentes y Marani. Sobre el primero señaló que entró en contradicción y que su declaración resulta poco creíble. En tanto, sobre el segundo dijo que es totalmente falso.
También, resaltó la situación particular de García (problemas personales) quien desde niño ha tenido que trabajar. En ese instante, rompió el silencio. Cuando la jueza Ongaro le dio la palabra, García se largó a llorar y atinó a decir: "Lo único que pido es que Dios bendiga a todos".

 


'
'