Martes 17 de junio 2025

Hizo 8 denuncias contra su ex pareja y nunca la escucharon

Redacción 27/05/2014 - 03.46.hs
La relación terminó hace más de un año, y hasta hace un tiempo todo parecía haber quedado en el pasado. Sin embargo, bastó que Estela Bruno se mostrara en público con otro hombre para que comenzara la pesadilla, una situación que se inició con mensajes amenazantes, siguió con pinchaduras de ruedas y desembocó en el incendio intencional de su casa; todo denunciado en distintas comisarías pero siempre sin respuesta de parte del Estado.
"Hacemos pública esta denuncia para hacerle saber al Procurador general, a los fiscales, al Ministerio de Gobierno y Justicia, al Jefe de Policía, al Consejo de la Mujer y a la Secretaría de Derechos Humanos que van a ser los máximos responsables si a Estela Bruno le sucede un nuevo episodio de violencia", aseguró el diputado del Frepam Luis Solana, que convocó a una conferencia de prensa junto a la mujer y su abogado, Mauricio Agón.
Bruno, de 60 años, hizo un pormenorizado detalle de los mensajes amenazantes a ella y a su hijo y también de cada una de las denuncias que realizó, tanto en la Seccional Primera de esta ciudad como en la comisaría de Miguel Riglos, donde la mujer tiene una vivienda.
El domingo, la casa que Bruno tiene en Santa Rosa, en la calle Santa Fe al 474, fue incendiada intencionalmente, según comprobaron las pericias correspondientes. Frente al hecho, la policía demoró al albañil Enrique Bustos (que vive en una casa del barrio Plan 3000) ya que la mujer lo señaló como su ex pareja y autor de las amenazas intimidatorias.
"Recién ahora la Policía, cuando se produjo el incendio, detuvo al señor Bustos, pero antes pasaron casi diez denuncias, daño moral, amenazas reiteradas, rotura de cubiertas, violencia psicológica para que el Estado se hiciera presente. Y los responsables que no atendieron las denuncias son los fiscales Mauricio Piombi, Raúl Miguez Martín, el fiscal general Guillermo Sancho, que nunca tiene tiempo para atender a nadie, y el procurador general Mario Bongianino, que es el máximo responsable de esta inactividad", apuntó Solanas.

Amenazas.
El 6 de mayo, Bruno denunció amenazas en la Seccional Primera, dos días después denunció amenazas en la comisaría de Miguel Riglos y los días 9, 10 y 11 de mayo continuaron los mensajes amenazantes a través del teléfono celular.
El 12 de mayo le rompieron las cuatro ruedas de la camioneta en Riglos y el 13 de mayo denunció en la fiscalía de Santa Rosa los mensajes que rezaban: "ayer te pinchamos las gomas, te vamos a quemar el auto" y "a vos y a tu nene los tengo en la mira, te voy a pegar donde más te duele". El 15 de mayo hizo una nueva denuncia en Riglos por más mensajes de amenaza y porque le pincharon las gomas de la camioneta.
El 19 de mayo denunció nuevas amenazas en la Fiscalía de Turno de esta ciudad, y hasta allí no había fiscal designado para su causa. Tres días después hubo más denuncias en la comisaría de Riglos. "Fíjense que se tomó el trabajo de viajar a Riglos, porque cuando me pincharon la rueda a través de las cámaras del Banco de La Pampa se vio a un Gol rojo, que es el auto de Bustos", recordó Bruno.

 

Libre.
Finalmente, el domingo 25 de mayo la mujer denunció en la Seccional Primera el incendio de su casa y apuntó a Bustos. El fiscal de turno, Gastón Buoulenaz, pidió la detención del sospechoso y para eso, por primera vez, se tuvo en cuenta los mensajes de celular. "Te dije que si te veía con Juan Carlos ivas (sic) a tener que pagar. La próxima será peor", fue el SMS que la mujer recibió poco después de generarse el fuego en su casa.
"La Policía no sabe cómo actuar, los fiscales no lo saben o lo omiten, el Consejo de la Mujer aduce que no tiene coordinación con las comisarías ni con las fiscalías. Los jueces están sentados esperando, y los equipos interdisciplinarios del Poder Judicial no se mueven. A Estela nadie la visitó ni se preocupó por su caso. Y hacemos público el caso porque seguramente en la primera audiencia va a salir libre", dijo Solana en relación al sospechoso detenido.

 

"Desinterés y omisión"
Tanto Solana como Agón remarcaron que el Ministerio Público Fiscal mostró un "desinterés total" ante cada una de las denuncias efectuadas por la mujer, "marcando una clara política de omisión del Estado ante este tipo de hechos, siendo cómplice necesario de la desprotección y de la violencia sufrida" por Bruno. Ayer, según afirmó el legislador del Frepam, se presentó un escrito en el que se solicitaron medidas "urgentes" como la prohibición de acercamiento y la custodia policial en el domicilio de la denunciante.

 


'
'