Viernes 04 de julio 2025

Hoy las farmacias de todo el país cortan el PAMI

Redacción 21/12/2016 - 01.12.hs

La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Farmacéutica de la República Argentina (Fefara), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina anunciaron anoche que las farmacias de todo el país dejarán de otorgar crédito a los afiliados del PAMI a partir de las 0 horas de hoy. Aseguran que la obra social de los jubilados y pensionados les adeuda cerca de dos mil millones de pesos.
"Comunicamos que habiendo concluido la anunciada reunión entre las entidades farmacéuticas y el Director Ejecutivo del PAMI, y no habiendo obtenido de parte del doctor Regazzoni ninguna respuesta positiva a nuestras propuestas y reclamos para obtener un convenio sustentable sanitariamente, sostenible económicamente para las farmacias y que no afecte el bolsillo de los jubilados, sumado a que la Industria Farmacéutica no cumple con sus compromisos de pago a las farmacias generando una deuda que se mide ya en miles de millones de pesos, las farmacias de todo el país dejarán de otorgar crédito a los afiliados del PAMI a partir de la hora cero del miércoles 21 de diciembre", reza el comunicado.

 

Sin cambios.
Los farmacéuticos explicaron luego que el PAMI y la Industria Farmacéutica no prevén ningún cambio en el actual modelo de prestación de medicamentos, salvo la intención de reducir de manera sostenida la cobertura del 100% que alcanza a la gran mayoría de sus afiliados, lo cual plantea un escenario que no hace más que asegurar la continuidad de una situación crítica que las farmacias ya no pueden seguir sosteniendo a riesgo de su propia subsistencia.
"Esperamos que las autoridades nacionales y la Industria Farmacéutica, responsables ambos del convenio, den en el más breve plazo las respuestas que resultan necesarias para revertir el actual estado de cosas, que ha llevado a esta decisión de las farmacias que se aplicará a partir del miércoles 21 de diciembre", concluyeron.

 

Osio.
Antes de conocerse la medida, el vicepresidente de Fefara y vocal del Colegio Farmacéutico de La Pampa, Miguel Osio, dialogó con La Arena y señaló que el convenio del PAMI posee una prórroga que se viene dando desde 1997, pero ahora contaban con el compromiso de Carlos Regazzoni, titular del PAMI, de hacer un nuevo convenio en donde las instituciones tendrían una participación diferente.
Además, Osio señaló que el organismo paga partes de la deuda de diferentes meses y deja otra parte impaga.

 

'
'