Jueves 03 de julio 2025

Escuela de Policía

Redacción 15/03/2016 - 04.09.hs

El Instituto Superior Policial inició ayer el ciclo lectivo 2016, con un acto en la Plaza de Armas de la sede de la institución ubicada sobre la calle Belgrano. La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador de la provincia, Mariano Fernández, acompañado por el jefe de Policía, Comisario Roberto Ayala; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico y Prevención de Adicciones, Claudio Izaguirre; funcionarios provinciales, diputados, personal superior y subalterno de la fuerza y autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa.
El rector del Instituto Superior Policial, René Angel Bossio, tuvo a su cargo el discurso de apertura, tras lo cual tuvo lugar una invocación religiosa por parte del capellán policial, Gerardo Cabezas. Este año se inscribieron para la carrera de oficiales un total de 30 jóvenes (20 hombres y 10 mujeres) , mientras que para suboficiales hay más de 120 aspirantes.

 

Declaraciones.
Tras el acto de inauguración, Ayala habló con los medios presentes y se refirió a los operativos realizados en conjunto con el Ministerio de Seguridad durante el fin de semana que terminaron, entre otras cosas, con la clausura de una peña en el Club Belgrano.
"Personal policial constató la presencia de menores consumiendo bebidas alcohólicas y en base a eso, se iniciaron las actuaciones contravencionales y la consecuente clausura del local. Si el organizador es el infractor, que suministró alcohol de alguna manera a los menores, se hace el procedimiento conforme lo establece la ley 1123, con clausura del local. En caso de que el menor esté consumiendo y no se determine el origen de la bebida alcohólica, está la opción de retirarlo del lugar y entregárselo a los padres",dijo el jefe de la Policía. Finalmente, aseguró que de ocurrir lo mismo dentro de un boliche bailable, "se aplicaría de la misma forma".

 

Recarga.
Por otra parte, un grupo de policías que pidió la reserva de su identidad manifestó su malestar por la decisión del jefe de la Policía de La Pampa, quien ordenó la semana pasada que el personal que cumple tareas administrativas sea recargado para igualar horas con personal de comisarías.
Algunos policías que serán recargados a partir de esta semana señalaron a LA ARENA que no están de acuerdo con la medida adoptada por Ayala puesto que "estamos trabajando en lugares claves para el funcionamiento de la institución y nos hemos capacitado para ello".
Los indignados pertenecen a las áreas de Logística (reparan los coches y edificios), Comunicaciones (programación de handys, el circuito de cámaras en la provincia), Verificación (que verifica los vehículos de todo tipo) y Judiciales (que fueron asignados por su capacidad para desempeñar esa labor y afectados ahí).
"No tenemos problemas con que se nos quite el suplemento por 'riesgo profesional', pero no queremos ser recargados", agregaron las fuentes y adujeron que "hay personal femenino que ha cursado y se ha promovido en ese ámbito, y que muchas de ellas no han tenido contacto con la calle. Eso las pone en una clara desigualdad".
Por último manifiestan que hay casos en que las mujeres integrantes de la fuerza se ven discriminadas en el orden de jerarquía. "Pasó con una sargento ayudante que está a las órdenes de un hombre con jerarquía menor, como lo es un sargento, y eso raya lo discriminativo en el orden de género".

 

'
'