Lunes 23 de junio 2025

"Apta para el consumo humano"

Redacción 20/11/2017 - 01.33.hs

A través de un parte de prensa difundido ayer y con letra mayúscula fija, la Municipalidad de Santa Rosa afirmó que el agua corriente de la ciudad "resulta apta para consumo humano". La afirmación surgió, según explicaron desde la comuna, por la necesidad de desmentir versiones periodísticas en las que se sugería algún tipo de dudas respecto a la calidad del agua potable que se distribuye a través de la red.
Fabricio González Martín, actual subdirector de Estaciones de Bombeo, Desagües Pluviales, Planta de Tratamiento y Acueductos, del municipio local fue quien aseguró que, con motivo de dar tranquilidad a todos los vecinos de la ciudad, desde el Laboratorio de Calidad de Aguas, dependiente de su subdirección, se llevó a cabo un relevamiento de la calidad de agua en el circuito completo de muestreo de la red de distribución de agua potable.
"Este muestreo fue efectuado el día jueves 16 de noviembre de 2017, extrayendo muestras de agua potable de red sobre 36 puntos distribuidos por toda la ciudad, realizando sobre ellas análisis físico-químico y microbiótico. Los resultados de los mismos pudieron corroborar que en todas las muestras analizadas, el agua resulta apta para consumo humano", dijo.
La semana pasada, el ministro de Salud, Rubén Ojuez, advirtió que en Santa Rosa se llegó a valores "casi de epidemia" de diarrea, a causa de la contaminación que provocan los desbordes cloacales. El ministro agregó que los registros de casos de los centros de salud coincidían con los barrios más afectados por los derrames cloacales, entre los que señaló a Zona Norte, Villa Germinal y Barrio Butaló.

 

Diarrea.
"La verdad es que no queremos alarmar, pero no podemos estar minimizando lo que pasa en Santa Rosa. No solo en el Barrio Butaló, sino en varios barrios de la ciudad, venimos vigilando en el Comité de Vigilancia las patologías relacionadas con los derrames y las inundaciones, y una de ellas es la diarrea aguda y estamos casi en valores de epidemia", había explicado el funcionario.
El problema, según apuntó, no era el agua potable, sino los derrames cloacales y el agua estancada por muchos días.

 

'
'