El PO denunció la detención de un militante
Sebastián Cantero, un joven oriundo de la provincia de Buenos Aires, llegó el miércoles a Santa Rosa junto a dos militantes del Partido Obrero de la Capital Federal y un tercero de Colonia Barón. El grupo vino a trabajar en la campaña de recolección de adhesiones para que esa fuerza política pueda presentarse en las elecciones legislativas de este año. La misma noche en que arribó a la provincia, efectivos de la Seccional Tercera lo llevaron a la Jefatura para "registrarlo", aun cuando habían constatado que no tenía ningún antecedente penal. Luego, aunque sin trasladarlos a ninguna repartición policial, hicieron lo mismo con sus compañeros de militancia.
"Esta es una acción de tinte intimidatorio y de persecución. Responsabilizamos al ministro (de Seguridad) Juan Carlos Tierno como responsable de las fuerzas de seguridad de la provincia", sostuvo ayer por la tarde Luciano González, dirigente local del Partido Obrero.
Ese partido político brindó una rueda de prensa en la sede de ATE, en la calle Quintana. El PO fue solidariamente acompañado por la Asociación Gremial Docente de la UBA, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), el Plenario de Secretarios Generales de Conaduh, la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), el Sindicato de Luz y Fuerza La Pampa, CTA Autónoma La Pampa, Ceferino Riela (Sitraj), ATE, Mesa Intersindical, Pan y Rosas, Juventud Guevarista, Nuevo Encuentro, Patria Grande, MST Nueva Izquierda, PCR, CCC, Frente Ciudadano, Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, Desayunado de Villa Germinal y la Corriente 9 de Abril.
González mencionó que el episodio no puede tomarse como algo aislado sino que debía entendérselo dentro de una continuidad de situaciones entre las que mencionó la detención de un micro con estudiantes y docentes de la UNLPam que iban a realizar una protesta contra el presidente Mauricio Macri en ocasión de su visita del año pasado a Ingeniero Luiggi; la detención de la periodista Cintia Alcaraz, también en la Seccional Tercera; la demora de militantes del PCR que realizaban pintadas políticas y las recurrentes agresiones policiales a jóvenes en los barrios de la ciudad de Santa Rosa, entre otros hechos.
Cantero relató que lo detuvieron a la 1 de la madrugada de ayer, cuando volvía caminando de acompañar a una militante. Le pidieron los documentos y los cedió, los efectivos constataron a través de un handy que no tenía antecedentes policiales pero aún así lo trasladaron a la Seccional Tercera y lo interrogaron sobre su actividad política. Luego -continuó la narración- lo llevaron al lugar donde se hospedaban los otros tres militantes, los identificaron y le realizaron el mismo interrogatorio sobre la actividad política que a él.
Antes de dejarlo en libertad lo trasladaron a la Jefatura de Policía, le tomaron fotografías, le tomaron las huellas dactilares, lo ficharon y recién lo dejaron ir a las 4 de la mañana. "Incluso me pidieron el celular y lo registraron", recordó en un momento de su repaso de lo ocurrido.
"Esto no nos sorprende de parte del ministro Tierno, lo que nos extraña es que todavía ningún juez de la provincia haya intervenido para detener esto", dijo el secretario general de ATE Ricardo Araujo.
González informó que ayer por la mañana el PO se presentó en el fuero penal del Centro Judicial de Santa Rosa y presentó un "hábeas corpus". "Están en peligro nuestras libertades de participación en la vida política", aseguró el dirigente.
Artículos relacionados