Subsidio de $ 300 mil a Guadalupe
El gobierno provincial le otorgó un subsidio de 300 mil pesos a la Asociación Civil Programa Guadalupe destinado a "solventar gastos de funcionamiento", según se publicó en el último Boletín Oficial, con fecha del 13 de enero.
De esa forma quedó confirmado el acuerdo al que la Fundación y el gobierno firmaron a fines de enero, luego de una polémica (de más de un año) en la que la Fundación alertó sobre el inminente cierre de algunas comunidades terapéuticas a raíz de la falta de fondos para tratar a los pacientes con adicciones.
El subsecretario de Salud, Jorge Abrego, confirmó el 27 de enero que el convenio establece el pago por prestaciones en vez de abonar un subsidio fijo mensual. "Para salvar los gastos de enero, se le otorgará un subsidio por el mismo importe que recibirá durante los primeros seis meses del convenio", explicó entonces el funcionario respecto al subsidio que finalmente fue de 300 mil pesos, según el Boletín.
El acuerdo "arranca" con el pago de mil pesos diarios por cada paciente internado. "De acuerdo a la tasa de uso pueden ser 10 ó 14 los pacientes internados y se convino que en los primeros seis meses, más allá de la tasa de uso, el costo a pagarle a Guadalupe sea de 390 mil pesos", completó a Abrego.
Por otra parte, la Asociación Rumen de General Pico recibió un subsidio de 900 mil pesos "destinado al desarrollo del programa de Contención y Reinserción Social de niños, niñas y adolescentes, en el marco del Convenio celebrado con fecha 10 de octubre de 2016, ratificado por Decreto N° 3495/16", según el Boletín Oficial.
Artículos relacionados