Domingo 13 de julio 2025

Altolaguirre defendió la construcción de cuencos

Redacción 12/04/2017 - 01.00.hs

Leandro Altolaguirre, intendente santarroseño, acompañó a un grupo de ingenieros que aún calculan el camino que recorrerá la cañería que pretende desagotar la laguna Don Tomás hacia el Bajo Giuliani. Sobre la resistencia de los vecinos, afirmó que "esa medida tiene que ver con mitigar el problema del otro cuenco que es el Malvinas; no hay soluciones rápidas para esto".
Junto a ingenieros de distintas áreas municipales, el intendente recorrió en la mañana de ayer la zona comprendida entre la avenida Perón y la Circunvalación Santiago Marzo. En diálogo con LA ARENA, Leandro Altolaguirre informó que "la obra que estamos proyectando es para intervenir en forma rápida, en las zonas inundadas. Ya están despachando la bomba para Santa Rosa y también por otro lado, los caños que nos estaban faltando, los están mandando desde Mercedes, San Luis, para comenzar este bombeo e incrementar el escurrimiento del agua en la laguna Don Tomás hacia el Bajo Giuliani". Agregó que "se está terminando de definir bien la traza para que se empiece lo más rápido posible y se está buscando que esta intervención afecte lo menos posible al tránsito; igual como medida de mitigación hemos conseguido el apoyo del Ejército con los puentes y ya está trabajando la gente de Transporte para reformular el recorrido de los micros y la gente de Tránsito para informar las alternativas a la circulación de la ciudad".

 

Nuevo cuenco.
Frente a la oposición de los vecinos ante la construcción de un nuevo cuenco, el intendente informó que "en realidad, el problema es el desconocimiento y hay muchos opinólogos. Esa medida tiene que ver con mitigar el problema del otro cuenco que es el Malvinas; no hay soluciones rápidas para esto".
Reflexionó que "ese barrio se hizo en un lugar bajo que no debería haber habilitado los loteos que hubo; la gente fue a vivir ahí y el escurrimiento se produce hacia ahí. Lo que se está viendo con ese cuenco alternativo es que si se produce otra lluvia, el agua no llegue toda al cuenco inferior del Malvinas: es descomprimir para que no se vean anegadas las calles, mientras se va bombeando".
Detalló que el espacio donde se ubicará el nuevo cuenco "es una propiedad privada, que nos prestó el terreno para tomar esa medida. Otra alternativa era hacer un cuenco en el aeropuerto, pero no recibimos autorización; estas son medidas de mitigación".
Aseveró que "por suerte un vecino nos permitió intervenir sobre su terreno, que era dentro de las medidas que planteamos anteriormente; la idea es que el agua no vaya toda al cuenco inferior, sino que sea un efecto cascada y que vaya dando tiempo para aliviar las calles mientras se va bombeando. Ahora estamos analizamos y habría que conseguir las bombas, para pasar el agua del campo de Zéliga a un bajo que tiene ese mismo predio, donde ya se tomó la altimetría, las barreras que hay que superar y las distancias".

 

Lista.
Al respecto del inicio del bombeo previsto, el titular del ejecutivo municipal recalcó que "la idea es que ya teniendo los materiales, las bombas, todo, se quiere empezar lo antes posible; nos hubiera gustado comenzar ayer y que no tuviéramos demora. Están interviniendo los ingenieros de distintas áreas de la municipalidad, definiendo bien y queremos hacerlo lo antes posible".

 

"Desde el primer momento"
A raíz del corte producido en la avenida Perón y Utracán la semana pasada, por vecinos afectados de El Faro y las Camelias, el intendente se acercó a dialogar con los damnificados. Al respecto, Altolaguirre señaló que "terminé almorzando con ellos, a nadie le gusta tener el agua en la puerta; es una situación de angustia e impotencia; por eso uno tiene que escucharlos, más allá de las formas porque se entiende que es una situación angustiante; pero se está trabajando desde el primer momento".
Comentó que "como les explicamos, lo primero que se intentó hacer fue achicar el espejo central de la laguna, se estuvo bombeando para arriba a los distintos cuencos donde ya no hay más capacidad y el nivel de la laguna no es el nivel actual que posee; el nivel es superior al nivel que tiene porque toda el agua está almacenada arriba, y se están eligiendo y analizando medidas de mitigación para ir sacando esa agua no por la laguna, sino con otras alternativas", finalizó.

 

'
'