Norma Alvarez: "Los perritos y los gatos se vuelven descartables"
El envenenamiento de más de 20 perros en el barrio Santa María de la Pampa despertó la preocupación de diversos sectores sociales. Uno de ellos fue de los voluntarios integrantes de la Fundación Vidanimal quienes definieron que la abundancia de perros y gatos en distintos barrios los transforman directamente en descartables.
“Los perritos y los gatos se vuelven descartables en los lugares donde abundan: nos acercamos a los barrios para volverle a dar valor que tiene por ejemplo un perro como parte de una familia, es un trabajo arduo, duro, casi de hormiga que estamos haciendo todos los días”, dijo a LA ARENA Norma Álvarez, la presidenta de la entidad.
Veneno.
La entrevistada definió a los trabajos de castración, concientización y talleres de tenencia responsable en los colegios pampeanos como eslabón fundamental en una problemática que parece crecer no solo en Santa Rosa como lo es la súperpoblación de animalitos callejeros.
“Hoy hay una situación social que no permite alimentar bien a los perros: se que muchos los largan de noche y no nos alcanza el día para recorrer todos los barrios”, sostuvo.
En relación al envenenamiento de mascotas en el Santa María de La Pampa, Álvarez relató que hay ciertas sospechas de algún vecino como el autor. “Pudo haber sido un vecino que con su falta de compasión aprovechó esta situación de desastre”, expresó.
Artículos relacionados