Domingo 08 de junio 2025

"Todo lo que es el turismo irregular circula de noche"

Redacción 31/07/2017 - 13.44.hs

El organismo cuenta con seis inspectores para controlar micros que viajan de una provincia a otra y transportes de cargas generales y peligrosas. En Santa Rosa, por ordenanza, las partidas de los servicios interprovinciales deben realizarse únicamente desde la Terminal de Omnibus.
En la capital provincial, desde hace algo más de un mes, los dueños de transportes de pasajeros que realicen viajes de media y larga distancia están obligados a partir desde la Terminal de Omnibus. Pero no solo ellos deben tenerlo en cuenta, sino también las instituciones que contratan a esas empresas cuando organizan viajes de cualquier tipo, como escolares o deportivos. Y los padres de los pasajeros, cuando se trata de niños y niñas de un establecimiento educativo o un club o cualquier otra entidad.
Desde que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) cuenta con una delegación en La Pampa, son frecuentes las noticias respecto a operativos en los cuales un micro que viaja por una ruta nacional es sometido a un control. Incluso no son pocos los casos en que se detectan irregularidades, como falta de seguro, carné habilitante en el caso del chofer o la falta de la libreta de trabajo.
"En el caso puntual de los micros de larga distancia, de los que hacen viajes interurbanos, interjurisdiccionales, fuera de la provincia, tienen que contar con la documentación que pide la CNRT, la habilitación, la licencia otorgada por el organismo a los choferes, que cuenten con la verificación técnica del colectivo, que tengan el seguro al día, presenten la libreta de trabajo de los choferes. Esto último depende del Ministerio de Trabajo, pero nosotros sí miramos que antes de tomar un servicio el chofer tenga 12 horas de descanso", explicó Pedro Pisandelli, titular de la CNRT en La Pampa.

 

Solo la Terminal.
En Santa Rosa está vigente la Ordenanza Nº 5648 por la cual se establece que los servicios de transporte de pasajeros en las modalidades de servicios especiales de turismo, servicios ordinarios, especiales y otros, de mediana y larga distancia, de origen local, provincial, nacional o internacional, deben realizar el arribo, trasbordo y partida obligatoriamente en la Terminal de Omnibus, para lo cual deben ajustarse a la reglamentación interna de funcionamiento.
Para operar con la Terminal, las empresas deben contar indefectiblemente con habilitación nacional o provincial, según corresponda, y deben informar el listado de pasajeros, autorizado por los organismos competentes.
"La resolución de la comuna es importante porque de alguna manera le avisa a las escuelas, clubes y empresas de turismo que tienen que partir desde la Terminal de Omnibus de Santa Rosa. En la Terminal se tienen las medidas de seguridad para que las personas esperen en la dársena, se puede realizar el control y la fiscalización como corresponde y se evitan los turs ilegales. Es importante que lo sepan las instituciones y la ciudadanía, los padres que tengan hijos que van a hacer un viaje de egresados, deportivos o de estudios", sostuvo Pisandelli.

 

Controles nocturnos.
La Delegación La Pampa de la CNRT cuenta con seis inspectores. El funcionario nacional informó que todos los días controlan entre 20 y 30 micros, no solo en las terminales de ómnibus sino también en las rutas nacionales, donde cuentan con el apoyo de Vialidad Nacional, Gendarmería y la Policía Federal. "Todo lo que es turismo irregular anda de noche, entonces cambiamos el horario para encontrarlos, tanto para el caso de empresas de micros como para transporte de cargas", afirmó.
Respecto a los dos micros retenidos el sábado por la noche, Pisandelli aclaró que las infracciones fueron cometidas por las empresas de turismo y no por las instituciones que contrataron el servicio, en este caso, el Sindicato de Camioneros y la Armada Argentina. "En estos casos, se avisa a las empresas que el servicio no puede seguir y que tienen que resolver el problema de los pasajeros. Hasta que la empresa no solucione el problema y se realice el trasbordo, nosotros no nos vamos", explicó.
Para el funcionario fue muy importante la sanción de la ordenanza por parte del Concejo Deliberante local. "Agradezco a todos los concejales que votaron a favor de la medida porque es una manera más de ayudar a controlar entre todos, no importa la bandera política. Estamos para prevenir incidentes viales", afirmó el delegado de la CNRT.

 


'
'