Domingo 08 de junio 2025

EdUNLPam presentó una publicación

Redacción 01/08/2017 - 01.55.hs

La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) presentó el viernes en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas el libro "Estudio de la jurisprudencia del Tribunal Administrativo de Apelación de la provincia de La Pampa", de los autores Alicia Cristina Peralta; Carlos Pérez Poveda y Pablo J. M. Revilla. La publicación corresponde a la colección "Libros de Interés Sociocomunitario" de la UNLPam.
El Tribunal Administrativo de Apelación es el órgano previsto en el Código Fiscal de la Provincia de La Pampa como instancia de revisión de las decisiones adoptadas por la Dirección General de Rentas en los procedimientos de determinación de oficio, aplicación de sanciones, repetición, entre otros. Con su intervención, se agota la vía administrativa y queda expedita la instancia judicial.
Por ende, al tratarse de la última palabra de la Administración en su rol de autocontrol de los actos con contenido tributario, resulta necesario su conocimiento y difusión, tanto para predecir los criterios que deberían aplicarse en la solución de casos análogos cuanto para satisfacer el principio republicano de la debida publicidad de los actos de gobierno.
El trabajo de Peralta, Pérez Poveda y Revilla recopila de manera completa las decisiones del Tribunal desde el año 1992 hasta el 2015. Las divide en dos grandes secciones -parte general, por un lado, y tributos en especial, por el otro- y luego en temas que permiten una fácil localización de los contenidos. A ello se agrega un exhaustivo índice de voces, con el objeto de detectar, con rapidez, todas aquellas decisiones en las que se trató el tema específico objeto de la búsqueda.

 

Remisiones.
La obra también presenta un sistema de remisiones, donde la sentencia es ubicada por su tema principal pero la vincula luego con otros temas secundarios que aparecen en ella.
"Es una misión indiscutida de las universidades nacionales la de contribuir a la creación, difusión y exploración de los saberes, así como el de promover la investigación para, desde ello, generar debates no sólo en el ámbito universitario, sino en el social, económico, etc.", sostuvo la EdUNLPam en la presentación de la obra. Este libro busca cumplir con este propósito "al exponer y ordenar el contenido de una de las fuentes que más nutren a la disciplina jurídica en la rama tributaria: la jurisprudencia

 

'
'