Una ruta áerea uniría Santa Rosa con Mar del Plata, Bariloche, Neuquen y Puerto Mont
Santa Rosa quedó en la mira de cuatro compañías aéreas que se presentaron ayer en la audiencia pública donde pidieron operar casi 500 rutas, tanto de cabotaje como internacionales. Las empresas Avian, Just Flight, Grupo Lasa y Norwegian presentaron vías aéreas que incluyen a la capital pampeana e incluso a la ciudad de General Pico. Se trata de la segunda audiencia convocada por el actual gobierno, luego de la realizada en diciembre del año pasado.
Avian presentó una ruta que une Santa Rosa con Aeroparque pasando por General Pico; Just Flight ofreció realizar un vuelo entre la capital pampeana y la ciudad de Buenos Aires y de igual modo lo hizo Norwegian. Sin embargo, esta última compañía ofreció otras dos rutas que incluyen a Santa Rosa: una que enlaza nuestra ciudad con San Rafael, en la provincia de Mendoza, y otra que lo hace con Viedma, la capital de la provincia de Río Negro.
Pero sin dudas, la ruta más llamativa, por la potencialidad de unir nuestra ciudad con centros turísticos de Argentina y Chile, fue la que presentó el Grupo Lasa. Esa ruta va de Mar del Plata hacia Puerto Montt, realizando escalas en Santa Rosa, Neuquen y Bariloche.
Cuestionamientos.
La audiencia pública fue cuestionada por los gremios aeronáuticos que consideran que no están dadas las condiciones de seguridad para la operación simultánea de tantas prestadoras. Uno de ellos, APTA, el gremio de los técnicos aeronáuticos, que denunció que el sistema operativo de navegación y control aéreo ya está debilitado y colapsaría, como resultado de nuevas autorizaciones.
APLA, gremio de los pilotos, sostuvo que en aviación "los errores se pagan con vidas humanas" y que "si el crecimiento pretende darse en forma acelerada y sin los análisis necesarios, lejos de duplicar el mercado sólo creará el colapso."
Las objeciones apuntaron además a la cantidad de prestadoras y las rutas solicitadas. Es que entre los pedidos aparecen numerosas frecuencias semanales que, de acuerdo a los gremios, no se justifican. Como ejemplo, pusieron a nuestra provincia, puesto que se solicitaron 30 frecuencias semanales para la ruta Santa Rosa-General Pico-Buenos Aires, según consignó el matutino porteño Ambito Financiero.
Compañías.
Norwegian es una empresa de capitales noruegos que prometió invertir en la Argentina, según el ministro Guillermo Dietrich, más de mil millones de dólares. Avian es la empresa que operará con licencia de Avianca. Sobre Just Flight se consignó que es conocida en el mercado español y con antecedentes poco claros. El Grupo Lasa se dedica a vuelos charters.
También se presentó una firma denominada Buenos Aires International Airlines, que solicitó 178 rutas, Polar Líneas Aéreas, Servicios Aéreos Patagónicos y Servicios y Emprendimientos Aerocomerciales.
Artículos relacionados