Un homenaje para Aldo Umazano
Aldo Umazano, el reconocido creador teatral y titiritero, recibió un cálido homenaje en el Centro de Artes de Santa Rosa, en donde el auditorio del lugar lleva ahora su nombre. El acto se realizó en el marco de la presentación de la obra "Alta Rusticidad", una obra de títeres.
La jornada fue encabezada por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, junto a la directora de Coordinación Cultural, Dini Calderón, el escritor Edgar Morisolli y familiares del homenajeado.
"Tanto por la historia institucional de este espacio, donde originariamente funcionó el Taller de Títeres de la Provincia, como por la trayectoria y recorrido artístico educativo del pampeano Juan Aldo Umazano, se estimó propicio que la Sala pueda mantener, en su nombre, la impronta de su función primigenia", destacaron desde Cultura.
Aldo Umazano creó diversas obras tanto para teatro como para títeres (teatro de muñecos), obras con las que recorrió múltiples escenarios en escuelas, plazas, bibliotecas, teatros de cada pueblo o ciudad de la provincia.
Maggio recordó que el Centro de Artes, "que antes fue el centro experimental de muñecos y títeres, fue una idea de Aldo Umazano, un titiritero reconocido de nuestra ciudad. Recuperamos el espacio para que Aldo pueda venir a charlar con los más jóvenes, a hacer sus talleres de títeres. No solo es titiritero sino también dramaturgo, escritor y poeta, es un tesonero y trabajador que fundó varios movimientos desde los años 70, un militante por lo colectivo y siempre con la idea de que el arte tiene que llegar a todos y ser popular".
En relación a la obra de títeres Alta Rusticidad, que se inauguró posterior a la imposición del nombre del auditorio, Maggio señaló: "Como no podía ser de otra manera, se inaugura esta obra de títeres y objetos, es una obra que se trabajó durante todo el año pasado aquí, en este lugar. A partir de ahora se empezará a rodar por toda la provincia".
La comedia "no tan tradicional" de títeres presenta historias del oeste de La Pampa, la tierra que, sin su río, devino pobre y desértica.
El oeste pampeano que fuera próspero se convirtió en un lugar muy duro para vivir. Los personajes animados de Alta Rusticidad acercan con poesía y humor sus leyendas y sus luchas, porque sobre ruedas la carga es más liviana y los encuentros más disparatados. Una obra para reflexionar acerca de nuestra identidad, los textos y personajes denuncian la falta de agua. Como una metáfora, los elementos han sido confeccionados con contenedores y envases de agua, también pueden verse en la rigidez de los cráneos de los animales y con ellos la muerte por la sed y la sequía.
Capacitación.
La puesta cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT).
Alta Rusticidad es una obra de títeres que se preparó en el 2017 en el Centro de Artes del organismo provincial con la dirección de Carlos Piñeiro, a partir de una capacitación organizada en conjunto por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional del Teatro.
Para hoy domingo, a las 18 en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), está prevista una nueva función. La entrada general tendrá un costo de $120 y las reservas se pueden hacer al teléfono (02954) 15-58 2442.
Artículos relacionados