Jueves 19 de junio 2025

La Adela: denuncian que hay personas enterradas como NN

Redaccion 07/10/2020 - 21.51.hs

Un trabajador denunció en la Justicia Federal que en la última dictadura militar se enterraron entre «cinco y seis personas» como NN en el cementerio de la localidad de La Adela, a 276 kilómetros al sur de Santa Rosa.
El Movimiento Popular por los Derechos Humanos informó que la exposición se realizó el pasado 25 de septiembre ante el fiscal federal Leonel Gómez Barbella, quien comenzó a investigar la situación.
El trabajador que efectuó la denuncia contó con el aporte del abogado Franco Catalani -vinculado como querellante en los juicios por la Subzona 14-, y del militante de DDHH Víctor Giavedoni, quien fue la persona que mantuvo contacto con él.

 

Entierros clandestinos.
Franco Catalani, consultado por LA ARENA explicó que lo que se hizo ahora fue tomar declaración testimonial al testigo que denunció que hubo entierros clandestinos durante la dictadura en ese cementerio de La Pampa; y agregó que en 2010 se había intentado avanzar con el tema pero no encontraron eco en la Justicia Federal. «Esta vez hubo un juez (Juan José Baric) y un fiscal (Leonel Gómez Barbella) que nos prestaron atención y veremos cómo evoluciona el tema», indicó.
El profesional -quien viene actuando en los juicios donde se investigan delitos de lesa humanidad cometidos en nuestra provincia- dijo que hubo algún contacto desde la Justicia Federal y «existe la posibilidad» de solicitar la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para trabajar sobre el caso en el cementerio de la localidad de La Adela.

 

«Prueba contundente».
El Movimiento por los Derechos Humanos emitió un comunicado donde expresa que «la denuncia es «una prueba contundente de los entierros clandestinos que hubo en esa localidad y que habían aparecido mencionados tangencialmente en el primer y segundo juicio de la Subzona 14».
Cabe recordar que hace algunos años se conocieron los casos de al menos dos personas -oriundas de Bahía Blanca-, cuyos restos fueron hallados también en el cementerio de La Adela. Luego se los pudo identificar y sus restos fueron devueltos a sus familias.
Catalani y Giavedoni contaron que el operario que ahora efectuó la denuncia «dio precisiones contundentes acerca de los enterramientos que se realizaron en el cementerio local, en la modalidad NN, de al menos cinco o seis personas entre los años 1976 y 1978, y quedó señalado el lugar donde se realizaron».

 

Preservación de pruebas.
Con posterioridad a la denuncia la Justicia Federal dictaminó el «no innovar», dispuso proteger el espacio y una consigna policial para asegurar la preservación de las pruebas. El nombre del denunciante, residente en la localidad de La Adela no ha trascendido por estrictas medidas de seguridad. Es posible que en los próximos días sean requeridos más testimonios.
«Teníamos conocimiento que hubo enterramientos clandestinos en la Adela, y ahora tenemos la confirmación», agregó Catalani.

 

Una confirmación.
Desde el Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos se expresó que «si bien ya se tenían noticias acerca de estos hechos, la declaración testimonial del operario confirma en forma fehaciente que en La Pampa hubo enterramientos clandestinos durante el período de la última dictadura genocida, que se llevó la vida de treinta mil compañeros, de los cuales sus familias, amigos y la sociedad, siguen buscando saber que pasó y que hicieron con ellos y ellas».
El comunicado concluye diciendo que «fue un objetivo de mucho tiempo lograr este testimonio en sede judicial, porque entendemos que es el aporte de una prueba fundamental en el camino de la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia».
Lo cierto es que la denuncia no haría más que abonar una información que se maneja desde hace mucho tiempo , aunque había sido de alguna manera ignorada en sede judicial.
Habrá que esperar para ver si finalmente se confirma la llegada del Equipo Argentino de Antropología Forense, cuya participación resultaría vital para identificar a las posibles víctimas.

 

'
'