Miércoles 18 de junio 2025

Instalarían oficinas públicas en la Estación de Trenes

Redaccion 08/10/2020 - 21.50.hs

(General Pico) – La intendenta piquense Fernanda Alonso, gestiona el traspaso a la esfera comunal, del edificio de la estación de trenes que está ubicada sobre la calle 19 entre 20 y 22. A través de esto, oficinas y áreas municipales y provinciales, podrían funcionar en ese lugar.
La jefa comunal norteña, recorrió el lugar acompañada por el senador nacional Daniel Lovera, y por el ex vice intendente José Osmar García, quien se desempeña en el área de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa y que desde hace casi dos décadas, que trabaja por el regreso del tren de pasajeros a la provincia.
Durante la recorrida del lugar, evaluaron la posibilidad de que en la vieja Estación, funcionen dependencias municipales y provinciales.
Alonso junto a García, iniciaron gestiones para solicitar la cesión del edificio de la Estación de Trenes de la ciudad a la esfera municipal.
«Hemos solicitado que se nos ceda el edificio de la Estación, que quedaría bajo el cuidado y la órbita del Municipio de Pico», comentó Alonso.
Esto permitiría mudar e ese espacio, el funcionamiento de distintas dependencias del Municipio y del Gobierno Provincial.
«Queremos poner en valor todo el espacio verde que rodea al edificio y lo que significa ese gran paseo ferroviario que tenemos en el medio de la ciudad, para trabajar en la cohesión urbanística de la zona norte y sur», dijo.

 

Regreso del tren.
José Osmar García, se mostró en coincidencia con la jefa comunal, y destacó la importancia de unir los dos lados de la ciudad.
«Como dice la intendenta, lo importante es poder unir un lado de la vía con el otro. Que el Paseo Ferroviario sea el punto de unión entre ambos lados. La Estación está en el centro de la ciudad», indicó.
En el mismo sentido, planteó la necesidad de recuperar y poner en valor ese espacio, que es considerado un patrimonio histórico de la ciudad.
García además recordó que a mediados de marzo, junto a la intendenta local y a funcionarios provinciales de Obras Públicas, gestionaron ante la Sociedad Operadora Ferroviaria del Estado, la restitución del servicio de pasajeros a La Pampa. Durante ese encuentro, la empresa estatal Trenes Argentinos, tomó el compromiso de hacer una prueba de vías hasta General Pico.
Hace cuatro años, una inundación provocó la rotura de los puentes ferroviarios sobre el río Salado (kilómetro 191) y sobre el arroyo La Clarita (kilómetro 184). Esto obligó a la suspensión del servicio y la reparación de los puentes. Una vez realizadas las obras el servicio se repuso de manera parcial y de a poco comenzó a extender su recorrido. A mediados del año pasado, el tren de pasajeros regresó a Bragado. También se hizo una prueba de vías hasta Carlos Casares y Pehuajó, que resultaron muy óptimas.
Por último, dijo que desde su área se trabaja en la recuperación de los edificios ferroviarios que están ubicados en diferentes puntos de la provincia.
«Desde la Secretaría de Asuntos Municipales acompañamos las gestiones de los intendentes que también, como General Pico, quieren recuperar las Estaciones y que todos esos edificios en La Pampa puedan mantenerse en buen estado», finalizó.

 

'
'