Viernes 20 de junio 2025

Daniel López seguirá siendo el presidente del Concejo

Redaccion 24/02/2021 - 23.17.hs

El presidente del Concejo Deliberante local, Daniel López, encabezó ayer a la mañana la sesión preparatoria con vistas a la inauguración del período ordinario que se hará el próximo martes a las 19. Además, le sesión de ayer sirvió para ratificar a López como titular del cuerpo legislativo y para definir las autoridades del Concejo y de cada uno de los bloques.
En primer término se definió por unanimidad la continuidad de López como presidente del Concejo. En tanto, la vicepresidencia primera continuará ocupada por el concejal oficialista Héctor Viola y la secretaría, por el concejal Mario García. El vicepresidente segundo será el edil Marcelo Capellino, del bloque de Propuesta Federal.
Luego se aprobó por mayoría el día y la hora en la que sesionará el Concejo: será los jueves cada 15 días, a partir de las 8.30. El próximo martes se hará la sesión inaugural, en la cual, la intendenta Fernanda Alonso, dará el mensaje anual. El jueves 4 se realizará la segunda sesión ordinaria.
La sesión de ayer, también sirvió para definir las autoridades de los distintos bloques: Alicia Campo continuará a cargo de la presidencia del bloque mayoritario del Frejupa; Adriana García presidirá otra vez el bloque de Propuesta Federal; y Guillermo Coppo continuará representando el bloque unipersonal de la Unión Cívica Radical.

 

Ordenanzas.
López explicó que la sesión de ayer sirvió para definir las autoridades del Concejo, de cada uno de los bloques y la integración de las comisiones internas.
Durante el período anterior, el Concejo avanzó en el tratamiento de normativas relevantes como regulación de pirotecnia, de cannabis medicinal, Estatuto municipal y la implementación del cupo laboral trans, entre otros.
El titular del cuerpo, contó que «durante el 2020 se desarrolló la actividad legislativa con toda la complejidad y el contexto que nos tocó, y debo destacar el compromiso, el trabajo y la responsabilidad de cada integrante del Concejo para garantizar la acción legislativa sobre todo con el buen ritmo de cada una de las comisiones en el tratamiento de temas relevantes para la comunidad».
En cuanto a la proyección para este año sostuvo que «queremos un Concejo que esté involucrado en todas las temáticas, comprometidos con temas actuales, activo y decidido, que es también lo que nos pide la sociedad y debemos estar a la altura de las circunstancias. Esa es la política que queremos marcar y delinear en esta gestión, y vamos a profundizar lo realizado el año anterior».

 

Acto.
El próximo martes quedará inaugurado el período de sesiones ordinarias de General Pico, con el discurso de la intendenta Fernanda Alonso, que anunciará las acciones y medidas previstas para 2021.
«Llevaremos a cabo esta sesión inaugural con el discurso de la intendenta, que siempre tiene una importancia fundamental, que nos interesa a cada una y cada uno de nosotros en este ámbito legislativo. Tenemos muchas expectativas frente al discurso porque implica conocer la planificación y diseño de las políticas públicas municipales en nuestra localidad. Será distinta a las que han sucedido porque el contexto nos lleva a modificar algunas cuestiones para garantizar los protocolos sanitarios y respetar las recomendaciones del sistema de salud», indicó.
«Dentro del recinto solo estaremos las autoridades que participemos en forma directa de la sesión y un listado muy acotado de invitaciones cursadas, si el clima nos acompaña, permanecerán fuera del recinto, en el exterior, siguiendo la ceremonia por pantalla. También cursamos invitaciones virtuales a representantes de instituciones que nos acompañan siempre pero que por el contexto no podrán hacerse presentes. El público en general podrá seguir la sesión por canal de YouTube y redes oficiales del Concejo Deliberante», agregó.

 

Pedido por vacunación
El bloque de Propuesta Federal pidió a la intendenta piquense, Fernanda Alonso, que «solicite a la Provincia un informe, sobre la cantidad de dosis que llegaron a la ciudad y la lista de vacunados hasta el momento, para que sea de público conocimiento, para todos los vecinos y vecinas de General Pico».
«Se debe actuar con transparencia en esta instancia, por eso solicitamos mayor información en este sentido», dijeron desde el bloque opositor.
También indicaron que «no podemos permitir abusos de poder, entendiendo que se ha utilizado de forma arbitraria y discrecional un recurso público (vacunas) que debía ser priorizado para jubilados, personal de salud, docentes y personal de seguridad».

 

'
'