Lunes 09 de junio 2025

Colonia Chica tendrá micro gratis hacia 25 de Mayo

Redaccion 01/03/2021 - 21.50.hs

El municipio local informó sobre la instauración de un servicio de transporte, en forma gratuita, para vecinos y vecinas del paraje Colonia Chica, ubicado unos 35 kilómetros al sur de la zona urbana de 25 de Mayo. También, sobre la venta de 12 toneladas de elementos de plástico recuperadas en la Planta de Reciclado.
Ayer, como ocurrirá en forma periódica, la comuna estableció un servicio de transporte hacia Colonia Chica. Utilizando una de las combis de la municipalidad, todos los lunes, ofrecerán el transporte sin costo para vecinos del lugar, serán dos viajes de ida y otros tantos de regreso.
Cumpliendo con los protocolos de distanciamiento, el servicio se inició ayer. El vehículo tiene una capacidad de 10 personas por viaje.
Desde la comuna revelaron que el primer viaje saldrá de la terminal de ómnibus a las 6.30 de la mañana y regresa desde el paraje rural a las 7.30 desde el Centro de Atención Primaria de la Salud, denominado comúnmente como «la Salita», haciendo un recorrido por esa zona rural para culminar el viaje en la terminal de 25 de Mayo. Más tarde, exactamente a las 12 del mediodía, habrá otra secuencia con regreso a las 13.
Oficialmente, desde el municipio indicaron que «el disparador para tomar esta decisión fue el alto costo de los traslados para quienes necesitan realizar trámites. Según los vecinos de ese sector rural, han pagado hasta mil pesos. Pero además, el servicio fue una promesa hecha por el intendente Abel Abeldaño que ahora pone en cumplimiento en beneficio de los habitantes de Colonia Chica».

 

Planta de Reciclaje.
Otro de los anuncios oficiales fue visibilizado por radio municipal. «La Planta de reciclaje de 25 de Mayo que fuera modelo para muchas comunas del país, vuelve en busca de recuperar ese status. Este viernes cargaron unas 12 toneladas de plástico», informaron.
La novedad estuvo en la voz del director de Medio Ambiente, Diego Rodríguez, quien también deslizó que a mediados de marzo vuelven con la producción de lombricompuesto.
El funcionario señaló que «el año pasado no se pudo vender nada por la pandemia, pero que ahora están en plena actividad tratando de recuperar el tiempo perdido. En esta ocasión se vendió a un comprador de General Pico un volumen que ronda las 12 toneladas de plástico, cuyo valor aproximado sería de unos 60 mil pesos».
Rodríguez explicó la metodología de trabajo, señalando que las botellas plásticas llegan al relleno sanitario. Allí se las clasifica, se las «pela» (le quitan etiquetas o impresos), se les saca las tapas y se prensa para la posterior carga.
«El comprador de la presente carga ya ha llevado reciclados de esta planta en otras oportunidades, aunque también hay demanda de otros centros como por ejemplo Pehuajó (Buenos Aires)», explicó Rodríguez.

 

'
'