Agosto, el tercer mes consecutivo sin agua
Las temperaturas medias del mes de agosto se encontraron por encima de los valores normales (serie 1977-2017), tanto en Anguil (INTA) como en Santa Rosa (Facultad de Agronomía). Las anomalías (diferencia con lo normal) fueron de 1.7ºC en Anguil y 1.2ºC Santa Rosa. Las temperaturas medias decádicas (período de diez días) fueron superiores a los valores normales en las tres décadas del mes. En la primera década las temperaturas medias se apartaron del valor promedio +1.6°C en Anguil y +1.7°C en Santa Rosa. En tanto que en la segunda y tercera década las anomalías fueron de +1.8ºC en Anguil y de +1.1ºC y +0.7ºC en Santa Rosa.
La temperatura máxima media del mes se encontró muy por encima de los valores normales del mes, siendo las anomalías de +3.4ºC en Anguil y +2.9ºC Santa Rosa. Al igual que las medias las temperaturas máximas decádicas fueron superiores a los registros históricos en las tres décadas con anomalías de +4.1ºC, +2.9ºC y +3.3ºC para la primera, segunda y tercera década en Anguil y +3.7ºC, +2.4ºC y +2.7ºC en Santa Rosa. La temperatura mínima media de agosto mostró valores normales en ambas localidades. En tanto que, las temperaturas nocturnas decádicas oscilaron entre valores normales y levemente inferiores y superiores a los normales. En la primera década las temperaturas mínimas fueron levemente inferiores a las normales en Anguil (anomalía de -0.7ºC) y normales en Santa Rosa.
En la segunda década las temperaturas mínimas fueron levemente superiores a las normales en Anguil (anomalía de +0.7ºC) y normales en Santa Rosa. En tanto que, en la tercera década las temperaturas nocturnas fueron normales en Anguil y levemente inferiores a las normales en Santa Rosa (-0.7ºC). Estos fuertes contrastes entre las temperaturas diurnas y nocturnas fueron un reflejo de la escasa humedad atmosférica registrada en el mes.
En Anguil se registraron 16 heladas meteorológicas (en abrigo meteorológico a 1.5 m de altura), de las cuales una de ellas estuvo por debajo de los -5.0°C. En tanto que en Santa Rosa se registraron 12 heladas meteorológicas. La temperatura máxima absoluta de agosto se encontró por encima de los valores esperados en Anguil (+4.4°C) y Santa Rosa (+2.7°C). En tanto que, la temperatura mínima absoluta se encontró por encima de los valores normales en Anguil (+1.5°C) y Santa Rosa (+1.2°C).
Condiciones hídricas.
Las precipitaciones de agosto se encontraron muy por debajo de los valores normales en la mayor parte del área agropecuaria de La Pampa, excepto en el extremo noreste. En el norte del área agropecuaria (Realicó, Intendente Alvear, Coronel Hilario Lagos) las lluvias oscilaron entre 9.0 mm (Rancul) y 54.0 mm (Int. Alvear) siendo las menores
precipitaciones inferiores a los valores normales del mes y las mayores precipitaciones superiores a los normales.
En las localidades de Alta Italia, La Maruja, Caleufú y Genetal Pico las lluvias oscilaron entre 3 mm (Caleufú) y 33.4 mm (General Pico), siendo precipitaciones normales en las localidades de mayor precipitación e inferiores a los normales en las de menores precipitaciones.
En el centro provincial (Eduardo Castex, Colonia Barón, Winifreda, Santa Rosa, Catriló, etc) las lluvias ocurridas fueron de 3.5 mm (EduardoCastex) a 26.0 mm (Colonia Baron), siendo éstas desde 15 a 80 % más bajas que los valores normales. En el sur del área agropecuaria (Bernasconi, General Campos, Guatraché, Macachín, etc) las precipitaciones oscilaron entre 0.0 mm (Jacinto Arauz) a 19.0 mm (Macachin).
Estos valores fueron del 30 a 100 % por debajo de los valores normales. En el caldenal las precipitaciones fueron de 0.0 mm en el norte (Victorica) y de 13.0 mm en el sur (General Acha), siendo estos registros entre 40% y 100% inferiores a lo normal. Las precipitaciones escasas del mes de agosto y los dos meses previos en el centro sur del área analizada hicieron que al 1 de septiembre las reservas de agua en el suelo se encuentren ajustadas para los cultivos invernales de cosecha y forrajeros.
El resultado del balance hídrico al 1 de septiembre arrojó que el perfil del suelo (1 m de profundidad) en el caldenal se encontrara con niveles escasos de agua, tanto en el norte (Victorica) como en el sur (General Acha). En el norte y este del área agropecuaria (General Pico, Intendente Alvear, Quemú Quemú) los niveles de agua almacenada en el suelo fueron regulares a buenos.
En tanto que, en el centro (Eduardo Castex, Catriló, Santa Rosa, etc) y el sur (Macachín, Guatraché, General Campos) el agua almacenada en el suelo se encontraba en niveles de regulares a escasos. Las lluvias estadísticamente esperadas para el mes de septiembre, de acuerdo a la serie 1961-2017 son: Realicó: 37.0 mm, Gral Pico: 46.0 mm, Eduardo Castex: 44.0 mm, Victorica: 37.0 mm, Santa Rosa: 43.0 mm, Gral. Acha: 37.0 mm, Guatraché: 52.0 mm. y Bernasconi: 46.0 mm.
Dr. Mariano Mendez
Ing. Agr. Graciela Vergara
Ing. Agr. Guillermo Casagrande
Ing. Agr. Sergio Bongianino
Artículos relacionados