Sabado 10 de mayo 2025

25 de Mayo: advierten por pirotecnia cero

Redacción 24/12/2024 - 09.24.hs

En las últimas horas, desde el municipio de 25 de Mayo reclamaron el respeto de la ordenanza que prevé “No pirotecnia”. El intendente Leonel Monsalve adelantó que ”la dirección de Inspección en conjunto con la policía harán búsqueda y sanción de los vendedores y usuarios clandestinos de pirotecnia”.

 

El mandatario comunal indicó que las medidas son “en cumplimiento de la ordenanza de “No pirotecnia, quienes sean encontrados serán sancionados con multas de hasta 2 millones de pesos”. Y brindó “por unas fiestas en paz, armonía, por la salud de seres queridos y también mascotas”.

 

Desde el municipio indicaron que “en el marco de la Ordenanza 047/16, se recuerda y refuerza la prohibición absoluta de la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotecnia en nuestra localidad. Esta normativa tiene como objetivo proteger la seguridad pública, la tranquilidad de las familias, la salud de las personas sensibles al ruido y el bienestar de nuestras mascotas”.

 

Y explicaron que “por pirotecnia se incluye cualquier artefacto que utilice materiales explosivos, como: cohetes, petardos, bombas de estruendo, luces de bengala, fuegos de artificio, y cualquier otro elemento de carácter pirotécnico”.

 

En las comunicaciones oficiales reiteraron “la prohibición de comercialización, tenencia y uso de pirotecnia explosiva en toda la localidad de 25 de Mayo”. Y puntualizaron que las “hay sanciones de hasta 2 millones de pesos. Además del decomiso y destrucción de la pirotecnia, realizada en presencia de personal idóneo. Como así también la clausura preventiva del comercio en caso de ser necesario”.

 

El aviso municipal recuerda que “el uso de pirotecnia no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino que también genera estrés y sufrimiento en personas con sensibilidad al ruido, niños, adultos mayores, y animales”.

 

También alienta a colaborar con el cumplimiento de dicha norma. “Si observás la venta o uso de pirotecnia ó tenés datos, podés realizar tu denuncia en la comisaría departamental o en el Juzgado de Faltas Municipal”.

 

Otros.

 

La misma actitud está observada en otras localidades del oeste pampeano. Una de ellas es Luan Toro. Allí, la intendenta Mónica Valor, lanzó un aviso reclamando responsabilidad “porque ésta actividad sonora y luminosa afecta no solo al medio ambiente, sino que a bebés, niños, ancianos, personas con autismo, mascotas, entre otros”.

 

Otra ciudad que tiene normas de conciencia sonora es Santa Isabel. El intendente Guillermo Farana advirtió a través de las redes “la continua vigencia de la ordenanza 50/21, en la que se prohíbe en todo el ejido urbano de nuestra localidad la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público, de artificios de pirotecnia y cohetería, sean éstos de venta libre o no, y/o fabricación autorizada”.

 

'
'