25 de Mayo: regularizan barrio
La viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de 25 de Mayo, Marina Álvarez, festejó la aprobación de la ordenanza por la cual el municipio podrá regularizar la situación dominial de viviendas y terrenos del sector urbano conocido como barrio 25/ 5 Todos. La norma fue tratada en la sesión de ayer y tuvo consenso unánime. “Gracias a todas y todos, priorizamos a la comunidad por sobre los partidos políticos”, expresó.
La titular del CD fue la motorizadora de la ordenanza que regulizará una falencia documental que lleva varias décadas. “Hoy quiero compartir una inmensa alegría y felicitar a todos mis compañeros concejales, en especial a Malen -, con quién realizamos la modificación del barrio 25/5, estableciendo un valor en pesos accesible”, dijo.
La viceintendenta destacó el trabajo en conjunto de todo el cuerpo deliberativo y de distintas áreas del Departamento Ejecutivo. “Gracias a todos los concejales por enriquecerlo y por permitir que esto salga. Gracias a la Secretaria de Gestión Social y a las asistentes sociales que realizaron los relevamientos”, expresó.
La ordenanza.
El Concejo aprobó la regularización completa del barrio 25/5 Todos, y el boleto de compra venta de Terrenos Sociales. La norma modificó la ordenanza 84/2024 especialmente en los valores que deberán pagar los beneficiarios para poder finalmente escriturar sus casas.
Esta intervención legal del CD apunta a morigerar el sistema de valorización de esos inmuebles. En principio se programó la venta de viviendas y terrenos en base a una medida llamada Unidad de Vivienda (UVi), que los avatares económicos hicieron que se tornara inviable.
Por ello el trabajo del Concejo aportó ideas para lograr lo que entienden como “una valoración que tuviera un criterio de equidad y la posibilidad real y accesible”, de cumplir los pagos.
En la misma sesión, el Concejo dictó una resolución autorizando una propuesta del Ejecutivo Municipal, que pidió autorización para hacer un aporte para aquellos pensionados por discapacidad que tengan que viajar mañana, 2 de septiembre, a la oficina de Agencia Nacional de Discapacidad (ADis) en Colonia Catriel a fin de presentar la documentación que pide la auditoría que realiza dicha entidad.
El Estado comunal se hará cargo del traslado a quienes no tengan medios de movilidad, y también se los apoyará con un servicio de refrigerio. “Corresponde al municipio, en correlación con las Leyes de protección, darle ése servicio (traslado y refrigerio) para asegurar la igualdad de oportunidades”, resumieron.
Otras de las medidas de significación para 25 de Mayo es una resolución relacionada con otro viejo reclamo de las comunidades de la zona: la necesidad de repavimentación total a nuevo de la ruta nacional 151. En ése marco “se declaro de interés legislativo el primer encuentro de Concejales sobre la Ruta 151 y la conformación de la Comisión de Seguimiento”, entre otras.
Artículos relacionados