Viernes 04 de julio 2025

Abigeato en Victorica: condenaron a padre e hijo

Redacción 28/05/2024 - 00.32.hs

En el marco de un juicio abreviado, el juez de Control de la IV Circunscripción Judicial Carlos Espínola, condenó por el delito de abigeato a dos personas de Victorica a tres años de prisión de ejecución condicional por la sustracción de 31 animales vacunos de los predios rurales "La Naranja" y "El Durazno". En la misma causa fueron absueltos otros cuatro familiares que estaban procesados.

 

Desde el MPF recordaron que en la medianoche del 18 de octubre de 2023, dos vecinos de Victorica, identificados como J.J. Fernández y J.M. Fernández (padre e hijo), fueron interceptados por personal policial de la Comisaría Departamental Victorica mientras circulaban por la ruta provincial 105 en una camioneta Volkswagen Amarok, con un carro vaquero color azul con tres animales vacunos.

 

Ante las inconsistencias a los requerimientos policiales se inició una causa, en la que se demostró que los bovinos eran producto de un abigeato y que habían sido sustraídos por ellos momentos antes, del predio "La Naranja", ubicado en "Camino del Indio", a 30 kilómetros al oeste de la ruta provincial 105, en el paraje Leuvucó en el departamento Loventué, propiedad de las Firmas "Felipe A. Ballester SA", "Sucesores de Julio A Ballester" y "Puntana", administradas por Juan José Ayerza.

 

La investigación confirmó que, además, sin poder precisar fechas exactas J. J. Fernández. y J. M. Fernández sustrajeron en diversos momentos un total de 31 animales vacunos propiedad de las mismas firmas damnificadas, algunos del predio "La Naranja" y otros de "El Durazno", sin poder determinarse las cantidades transportadas en cada oportunidad. Luego, los presentaron el 17 de octubre de 2023 en la Feria Ganadera "Néstor Hugo Fuentes", en Victorica, para ser comercializados allí, pero sin lograr concretar una venta.

 

La tarea de investigación fue llevada adelante, de manera conjunta, por el MPF, la comisaría departamental de Victorica, Coordinación Oeste URI y la División de Ecología Ambiental y Rural de la Policía de San Luis a cargo del comisario Fernando Cura.

 

La misma derivó en la formalización de cinco integrantes de una familia, los dos involucrados iniciales de 68 y un hijo de 46; y también otro hijo de 43, una mujer de 65, y un tío de 73. A todos, el juez Espínola les aplicó una prisión preventiva de 180 días, aunque al mayor de los hombres, por su edad, y a la mujer, por atención de un familiar con discapacidad, les otorgaron el beneficio de domiciliaria. La imputación inicial fue "abigeato agravado -varios hechos- y encubrimiento en concurso real y asociación ilícita como delito continuado en concurso ideal".

 

Juicio abreviado.

 

El martes 14 de mayo, las partes firmaron el acuerdo de finiquitar la causa mediante un juicio abreviado. En el acto dieron consentimiento el fiscal sustituto Enzo Rangone, el querellante particular Tomás Urquiza Viñas junto a su abogado patrocinante Raúl Javier Salvadori; y, por otro lado, los imputados, defendidos por el abogado Julio César Pagella, reconocieron la autoría y propusieron el acuerdo, en el cual el MPF calificó el accionar de los nombrados como constitutivo del delito "abigeato agravado por tratarse de una persona dedicada a la crianza de ganado" mientras retiró la acusación de "encubrimiento en concurso real y asociación ilícita" de los otros familiares imputados.

 

'
'