Martes 05 de agosto 2025

“Algunos creen que el radicalismo son ellos”

Redacción 05/08/2025 - 00.18.hs

(General Pico) - El dirigente radical piquense Guillermo Coppo aseguró que la UCR pampeana atraviesa una “crisis política” que se evidencia en la imposibilidad de poder designar a un candidato propio de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. El ex edil local se mostró muy crítico con la actual dirigencia luego que los principales referentes rechazaran una candidatura y que la Junta Electoral impugnara la lista de dos precandidatos.

 

“Todas estas idas y vueltas, con un llamado a elecciones en el que se impugnaron las dos listas, muestra la crisis política que se atraviesa en el interior del radicalismo. Dejan muchas dudas las impugnaciones y empiezan a ofrecerse candidaturas muy alejadas de la horizontalidad que vivió siempre el radicalismo, sin establecer reglas claras ni abrir la oportunidad a los distintos candidatos que puedan existir. El radicalismo se metió desde hace un tiempo en un problema donde hay tres o cuatro dirigentes que se meten en una oficina y creen que el radicalismo pasa por ellos. Existe un vacío dirigencial muy importante y a las claras es lo que está sucediendo”, dijo.

 

Candidaturas.

 

Coppo remarcó que se trata de un momento donde la dirigencia debe hacer lo que necesita el partido, y en este sentido fue muy duro con la decisión de Martín Berhongaray de rechazar la candidatura a una diputación nacional, de no competir este año, pensando en las generales de 2027.

 

“Fue la excusa que usó Berhongaray por no tener el coraje y poner arriba de la mesa lo que hay que poner en un partido que le dio tres diputaciones provinciales y una diputación nacional y donde fue el último candidato a gobernador. Si el partido lo necesita hay que estar. Eso es una actitud de cobarde. En 2027 va a pasar mucha agua debajo del puente como para especular en ese sentido. Hay que jugar partido por partido y en este caso el radicalismo necesita llevar adelante una candidatura. Acá hay que reunir y escuchar lo que dice la convención y los intendentes que son actores principales para las elecciones de 2027. Los propios intendentes fueron los que dijeron que no hay que ampliar la base del frente a nuevos partidos como La Libertad Avanza. Hay que hacer una convocatoria amplia donde se puedan escuchar las distintas voces y ver lo que realmente vamos a hacer en esta elección”, manifestó.

 

“Papelón”.

 

Coppo también dio remarcó que “el radicalismo no puede estar atado a lo que haga o deje de hacer el PRO” y que en los últimos años, el partido vivió “un vacío institucional”.

 

“El radicalismo estos años vivió un vacío institucional. El radicalismo se basaba en tener banderas claras y una de ellas era la institucionalidad y hoy vemos un vacío en tal aspecto. Hace 15 días una de las miembros de la Junta Electoral, Micaela Valderrey, una chica con una gran militancia, renunció a la Junta y al partido. Están vaciando al partido de militancia real para quedarse tres o cuatro dirigentes con una torta de un par de ‘empleaduchos’ al lado, que solo acatan lo que ellos dicen. El 2025 va a marcar una bisagra, no solo de cara a la sociedad sino también de cara interna al partido y me parece que debe tomarse una resolución rápida y medidas urgentes porque corremos el riesgo de cometer un papelón”, finalizó.

 

'
'