Milei contra La Pampa, con el veto al aumento a jubilados, perjudica a la caja previsional
El presidente Javier Milei cumplió este lunes su promesa y vetó, vía el Decreto 534/2025 publicado en el Boletín Oficial, dos leyes aprobadas el 10 de julio pasado por una mayoría opositora en el Congreso. La primera establecía una suba del 7,2% para las jubilaciones y pensiones. La segunda declaraba la emergencia en discapacidad y aumentaba la ayuda del Estado en casos de invalidez. Tras la medida que concretó Gobierno, cabe aclarar de cuánto serán los montos de los haberes luego de la negativa del Ejecutivo.
La primera de estas leyes establecía, además, transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas, con lo cuál el veto se convierte en un nuevo revés contra nuestra provincia que es una de las que no transfirió su caja previcional en los ‘90, a pesar de las presiones del menemismo.
Moratoria.
Respecto a la moratoria, reinstalaba por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional, permitiendo el acceso a la jubilación sin los 30 años de aportes efectivos, y flexibilizaba las condiciones para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Discapacidad.
En cuanto a la emergencia en discapacidad, declaraba la emergencia nacional en la materia hasta 2026, creaba una nueva Pensión No Contributiva por Discapacidad y establecía una compensación económica de emergencia para los prestadores del sistema, entre otras medidas.
Artículos relacionados