Alonso confirmó lobby a favor de Clarín desde el sindicato
(General Pico / Agencia) - La intendenta piquense Fernanda Alonso que va “a defender y a acompañar” a los prestadores locales, en pos de sostener los puestos de trabajo, ante un posible desembarco del Grupo Clarín. Además, confirmó que desde el Sindicato de Telecomunaciones hicieron lobby a favor del grupo multimedios, al presentarle el proyecto de fibra óptica que tiene la empresa. Dijo que hay ordenanzas municipales que se tienen que hacer cumplir y que va a defender a los prestadores de la ciudad que sostienen mano de obra local.
La jefa comunal, en diálogo con la CPETV, aseguró que desde el Sindicato le acercaron la propuesta que tiene la empresa.
“Reuniones ninguna por parte de la empresa, solo se acercó la gente del gremio a contarme cual era la propuesta que ellos tenían como empresa y que ya estaban sabiendo del tema. Después, hubo una gestión posterior por parte de la empresa que la tengo en estudio, pero ellos tienen una deuda para con el municipio de General Pico de tasas que pretendo cobrar. Así que estamos en eso”, dijo.
Puestos de trabajo.
La jefa comunal norteña refirió que presentaron la propuesta de “recambio troncal que ya tienen”, con el objeto de mejorar la tecnología, lo cual no se trataría de “un proyecto nuevo”.
“Lo que primero presentaron es un recambio de un troncal que ya tienen, mejorando la tecnología. No es un proyecto nuevo. Está todo todavía en estudio y además de eso tenemos un plan urbano que se debe cumplir, ordenanzas específicas que se deben cumplir y estoy trabajándolo también con los prestadores locales a quienes voy a defender y acompañar. Con Corpico y prestadores locales privados que han hecho inversión en todo este tiempo”, agregó.
Por último, Alonso refirió que supo de las declaraciones del presidente de Empatel, Andrés Zulueta, sobre el desembarco de Clarín en Santa Rosa, donde ya realizan trabajos de ampliación de la red de fibra óptica y marcó que también genera preocupación una posible llegada a General Pico.
“Obviamente que preocupa porque acá hay gente que ha hecho inversiones y que sostiene puestos de empleo y pretendemos sostener”, finalizó.
Artículos relacionados