Lunes 30 de junio 2025

Alonso pidió a la oposición acompañar un pedido a Nación

Redacción 25/10/2024 - 00.32.hs

Sin temas controversiales se realizó ayer una nueva sesión de la Cámara de Diputados provincial, esta vez con la presencia de los 30 legisladores de los distintos bloques.

 

No hubo para el tratamiento proyectos de ley, u otros de relevancia que merecieran grandes debates; pero sí se aprobaron proyectos de resolución.

 

En la sesión se aprobó en primer lugar, por unanimidad, la resolución por la que se solicita al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para dotar de iluminación a la intersección de la Ruta Provincial N° 9 y la N° 18 en el departamento Utracán.

 

Rotonda en Victorica.

 

También hubo decisión para pedir al Ejecutivo la construcción de una rotonda en el ingreso a Victorica. Si bien la iniciativa corresponde a Matías Traba y Laura Trapaglia (bloque PRO-MID), mereció una consideración de María Luz Alonso (FreJuPa), quien reveló que había estado dialogando el tema con el intendente de la localidad y evaluaron la conveniencia para toda esa comunidad el poder contar con esa rotonda, con lo que el bloque oficialista acompañó la iniciativa. Pero al mismo tiempo Alonso aprovechó para pedir “al resto de los bloques” que acompañen “el reclamo que desde la provincia estamos haciendo junto a nuestro gobernador, por la deuda que el gobierno nacional tiene con la provincia de La Pampa. Es fundamental que el pueblo de La Pampa cuente con ese acompañamiento en el reclamo”, manifestó la legisladora. No hubo quien saliera a responderle.

 

Otros temas.

 

El proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo que requiera a Vialidad Nacional una dársena e iluminación en la Ruta Nacional N° 5, km 527, acceso a Catriló, también fue votado por unanimidad.

 

Lo mismo ocurrió con la iniciativa de pedirle al Poder Ejecutivo que requiera a Vialidad Nacional una dársena e iluminación en la Ruta Nacional N° 5, km 527, acceso a Catriló.

 

De manera unánime salió la resolución que insta a la empresa Telefónica de Argentina S.A. a instrumentar servicios de telefonía celular en la Ruta Nacional N° 152, entre General Acha y Casa de Piedra.

 

El integrante del Frejupa César Montes de Oca –afín al palo como gremialista-- expresó que es de "gran importancia" que la empresa "brinde" conectividad en esa zona, donde viven y transitan compatriotas.

 

Piden más obras.

 

Finalmente halló unanimidad el proyecto de resolución que solicita al Poder Ejecutivo provincial y a los legisladores nacionales por La Pampa que realicen gestiones ante la Dirección Nacional de Vialidad para la ejecución de diversas obras en la Ruta Nacional N° 151, fue aprobada por unanimidad.

 

Trabajo infantil.

 

Seguidamente, recibió su aprobación de forma unánime la resolución que promueve la realización de campañas de sensibilización contra el trabajo infantil, “realidad invisibilizada en muchos sectores. En nuestra provincia, esta situación se manifiesta de manera encubierta bajo determinadas prácticas culturales, como ocurre en algunas comunidades menonitas y gitanas”, dijeron desde Comunidad Organizada.

 

Interés legislativo.

 

Después llegaron las consabidas declaraciones “de interés legislativo”. Un trámite que –como quedó dicho en estas columnas-- demanda demasiado tiempo a los y las legisladores. Hubo para el programa “Formador de Formadores” para docentes de la ciudad de Santa Rosa; la participación de Ana Luz Pellitero en los Juegos Paralímpicos París 2024, y el 130° aniversario de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Santa Rosa.

 

Y para completar felicitaciones para las patinadoras Catalina Managó, Luisina Sánchez Panadeiro, Arabela Pastor y María Eugenia Dans por su participación en el Campeonato Panamericano de Patinaje organizado en Colombia.

 

¿Será cierto?

 

Para el día miércoles estaban previstas reuniones de comisión que, finalmente, resultaron suspendidas (Comisión de Derechos Humanos e Investigación y Reclamos Públicos).

 

Las razones de la suspensión –según se decía en los pasillos legislativos- habría sido la imposibilidad de algunos/as legisladores para llegar al edificio de la Cámara. Y en todo caso todo indicaría que usaron una excusa baladí: la cuantiosa lluvia que les impedía la concurrencia.

 

'
'